El clúster naval de Uruguay busca negocios con firmas de Ferrolterra

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL/LA VOZ.

FERROL

El país analiza alianzas para el desarrollo de la industria de reparación y construcción de buques

22 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El clúster naval de Uruguay ha mantenido ya diversos contactos con las firmas de la comarca que integran la sociedad Galictio -Indasa, Gabadi, Electrorayma y Tecnymo- para explorar las posibilidades de que lleven a cabo proyectos en el país. Directivos de Indasa y Gabadi conocieron en febrero las expectativas que se abren para la industria de construcción y reparación de buques en Uruguay, en el marco de un viaje auspiciado por el Puerto de Vigo a Brasil, que incluyó también una visita a Montevideo.

El Gobierno uruguayo tiene un gran interés en desarrollar su sector naval -que también podría beneficiarse de las necesidades que se derivarán de la explotación de los nuevos yacimiento de crudo encontrados en aguas de Brasil-, por lo que ha cedido en régimen de concesión gratuita para los próximos 30 años al clúster marítimo de su país, denominado Tiferey, una extensión de 80 hectáreas de terreno con salida al mar.

Pero debido a que la industria naval uruguaya no está desarrollada, el clúster necesita un aliado tecnológico que le ayude a poder llevar a buen puerto los proyectos. «Nos han comentado su interés en ser socios nuestros, aunque tenemos que hacer un plan de viabilidad para ver las posibilidades de negocio que tenemos allí», aseguró Isidro Silveira Rey, director general de Indasa y portavoz de Galictio.

No obstante, por los contactos llevados a cabo hasta el momento, los empresarios de Ferrolterra concluyen que, fundamentalmente, se abren tres segmentos de negocio principales: en el ámbito de la reparación, ya que el país cuenta con una flota pesquera tanto nacional como extranjera bastante significativa; en la construcción de pontonas, que utilizan con frecuencia en Uruguay para el transporte de mercancías hacia Bolivia, a través del río de la Plata, y en el apoyo de la industria naval brasileña en el mercado de la prospección de crudo.

Las empresas de Ferrolterra agrupadas en torno a Galictio tienen previsto llevar a cabo antes de que finalice el próximo mes de junio un nuevo encuentro en Uruguay con los integrantes del clúster marítimo, con quienes tuvieron oportunidad en los últimos días de mantener contactos en el marco de la feria internacional Navalia, desarrollada en Vigo.

Convenios

Para ayudar al desarrollo de acuerdos comerciales entre las empresas de Ferrolterra y la industria marítima tanto de Brasil como de Uruguay, la Xunta ha firmado convenios de colaboración, que implican también a esos países. Fundamentalmente, servirán para prestar apoyo a su internacionalización.