Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«A xente aquí era a típica de café ou clarete, e agora hai que ofertar unha carta moito máis variada»

La Voz

FERROL

12 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Con solo 19 años de edad, Pachi Ferreiro fue un visionario en A Gándara, a donde llegó hace tres lustros (es natural de As Pontes) con la intención de instalar el que sería su primer negocio de hostelería. A partir de ahí, todo fue cuesta arriba. Ahora regenta cuatro locales (El Bosque, Juventud, Sal y Pimienta y 100 Budas), en los que emplea a más de una veintena de personas, y a finales de mes prevé abrir uno nuevo, al que incorporará una plantilla de otras catorce personas. «Aínda que nos mellores tempos cheguei a ter un total de 53 empregados», indica.

Fue el pionero, por lo tanto, en desarrollar la hostelería en una zona que demandaba ese tipo de locales. Aunque reconoce que «despois chegou Odeón e tamén a competencia». Y hoy en día, la parte baja de A Gándara es una zona en la que los vecinos tienen cubiertas sus necesidades para todo el día, desde el punto de vista del negocio, señala: «Dende almorzar a primeira hora da mañá ata comer cunha carta variada e tomar unhas copas pola noite» porque, además, «somos unha zona de primeira hora» para quienes utilizan los restaurantes del entorno los fines de semana.

Hace quince años, cuando apenas era un chaval y abrió su primer bar, «a xente aquí era a típica de café ou clarete». Eso ha hecho que para los vecinos sea «como da familia». No obstante, con el bum de desarrollo que sufrió la zona, los gustos se fueron refinando y lo que antes se entendía como la hostelería de barrio, «agora xa non vale» porque, indica Pachi, «hai que ofertar unha carta moito máis variada e a prezos asequibles».

Aunque «non teño nada malo que dicir de A Gándara», sí entiende que el del tráfico es un problema endémico desde que el barrio se convirtió en el «centro de comercio máis importante de Ferrolterra».