Sin avances para el naval ferrolano

Beatriz García Couce
Beatriz Couce SANTIAGO DE COMPOSTELA

FERROL

Reunión de los delegados de Navantia con el Conselleiro
Reunión de los delegados de Navantia con el Conselleiro XOÁN A. SOLER

Los representantes de los trabajadores arremeten contra Guerra. Rajoy asegura que intenta «buscar carga de trabajo».

16 mar 2012 . Actualizado a las 00:42 h.

Sin avances. Así finalizó la reunión mantenida en Santiago entre los comités de empresa de Navantia Fene-Ferrol y el conselleiro de Industria, Javier Guerra. Al término del encuentro, los sindicalistas expresaron su enfado por la ausencia de soluciones a la caída en picado de la carga de trabajo en los astilleros de la ría. La manifestación de los trabajadores del naval de Ferrol acaba de finalizar, y los buses vuelven ya para los astilleros.

«Nos están toreando», aseguró Fernando Sinde, presidente del comité de Navantia Ferrol, quien criticó a Feijoo por no haber mantenido ni un solo contacto con los trabajadores del naval pese a haberle enviado en torno a 40 escritos. Además, insistió en que la prioridad para el sector es la construcción del dique flotante. Aseguró también que el PP gallego está supeditado al Gobierno central, que no quiere tomar decisiones hasta las elecciones andaluzas.

Guerra insistió ante los periodistas en su compromiso con el naval y aseguró que cree en la viabilidad técnica y económica del dique.

Rajoy asegura que «busca carga de trabajo»

Entre los asuntos tratados este mediodía en el encuentro que el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido en el Palacio de la Moncloa con Mariano Rajoy, ha estado presente el problema del naval en la ría de Ferrol. Sobre esta cuestión, Rajoy ha asegurado que está intentado «buscar carga de trabajo», así como un sistema que sea homologable al resto de los astilleros europeos.

Tres días a pie

La marcha del naval culminó esta mañana la caminata desde A Coruña a Santiago.

Los trabajadores se concentraron frente a los edificios administrativos de la Xunta, en San Caetano, donde los representantes de los comités mantuvieron un encuentro con el conselleiro de Industria, Javier Guerra, sobre la necesidad de carga de trabajo para el naval ferrolano.

Alrededor de 70 autobuses partieron a primera hora de la mañana de los astilleros de Ferrol y Fene con destino a Santiago, en donde se reunieron con los delegados que iniciaron el martes la marcha a pie en demanda de soluciones de futuro para el sector en la comarca.

La manifestación partió sobre las 10.30 horas de San Lázaro y las estimaciones apuntan a que han participado alrededor de 5.000 personas.