La empinada cuesta de febrero

ana f. cuba ORTIGUEIRA / LA VOZ

FERROL

El faro de Cabo Ortegal y Os Aguillóns, en Cariño, uno de los atractivos de la costa ortegana.
El faro de Cabo Ortegal y Os Aguillóns, en Cariño, uno de los atractivos de la costa ortegana.

El sector turístico de Ortegal mira ya hacia marzo y la Semana Santa

05 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Casi nadie habla ya de la cuesta de enero «porque estamos inmersos en una crisis perenne», constata un hostelero de Ortegal. Pero la pendiente se acentúa aún más en febrero, con el efecto de las rebajas ya amortizado y los bolsillos a punto de hacer aguas. Ante este panorama, el sector turístico de la comarca mira hacia marzo y la Semana Santa. Algunos negocios aprovechan la escasa actividad de febrero para coger vacaciones, como ocurre con El Castaño Dormilón, en O Baleo (Ortigueira), cerrado durante todo el mes, o el Semáforo de Bares (Mañón), la última quincena.

Hay empresarios que encaran uno de los periodos de menor actividad del año lanzando ofertas para atraer clientela. «Si no no puedes competir», explica Vicente Díaz, propietario de la casa rural O Muíño das Cañotas (Cariño). «Tenemos lleno todos los fines de semana hasta Semana Santa, con la tarifa de 78 euros para dos personas, habitación, desayuno especial y cena gourmet, que hemos comercializado a través de Oferplan (página web de La Voz de Galicia)», señala el también presidente de la Asociación para o Desenvolvemento do Turismo de Calidade da Comarca de Ortegal.

Otros hoteleros sostienen que la solución no radica en «tirar los precios, que ya son más ajustados en temporada baja, porque tienes que afrontar los gastos de mantenimiento, calefacción, etcétera», como apunta el dueño del hotel Cabo Ortegal (Cariño). La salida, opina, «pasa porque esto cambie y se recupere el nivel económico». Mientras, surgen iniciativas de promoción como la impulsada por el hotel de naturaleza A Vía Láctea (Cerdido) y la agencia Viajes Paco (Ferrol), a través de la firma Vacaciones Celtas, que presentó una serie de paquetes dirigidos a turistas europeos en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid. Pretenden cubrir la caída de ocupación que se registra durante el invierno.

Pero no todos los establecimientos se nutren del turismo de vacaciones. «Nosotros trabajamos mucho con gente que viene a trabajar a la zona y en lo que va de año no nos podemos quejar, en enero facturamos más que el mismo mes de 2012», asegura la responsable del hotel Herbeira (Cedeira). En este tipo de alojamientos, la ocupación, en temporada baja, se concentra en los días laborables. «Las noches del viernes y el domingo son las peores», indica.

Reservas para la primavera

En los hospedajes de la zona de Ortegal consultados ya cuentan con reservas para la Semana Santa, que coincide con el inicio de la primavera, e incluso para el verano. Pero todavía es pronto para atreverse a realizar un pronóstico sobre el 2013. «Expectativas... con la que está cayendo, quién sabe. Fuera de los periodos vacacionales, la cosa se presenta fea», coinciden.