
La supresión de la extra y la liberalización de las rebajas aviva la crisis
12 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La caída del consumo no deja de cobrarse víctimas en el sector comercial. Tras una campaña navideña marcada por el adelanto de las rebajas, al menos cuatro establecimientos han bajado la persiana en la calle Real desde que se inició el año _Dayday, Intimissimi, Bóboli y Prince_ y otros dos cuentan con carteles que ya anuncian que serán los próximos en clausurar su actividad. Con una crisis económica sin despejar y unos listados del paro pulverizando todos los récords, el desplome del sector comercial parece que aún no ha tocado fondo en Ferrol y muy especialmente en el barrio de A Magdalena, uno de los principales focos de ventas de la ciudad.
Aunque el goteo de cierres no ha dejado de producirse desde que comenzó la crisis económica, se ha acentuado de manera especial desde el pasado año, cuando el comercio local comenzó a perder algunos establecimientos de referencia en la ciudad, que no lograron superar la caída continuada en las ventas.
Advertencia
De hecho, los profesionales del sector ya habían advertido tras el fin de la campaña navideña de la posibilidad de que otros muchos establecimientos optasen por paralizar la actividad una vez terminado el año. Y así se ha confirmado.
Alguna manzana de la calle Real, de las consideradas fuertes de ventas, como la primera después de la plaza de Armas en dirección a Amboage, ha sido especialmente castigada en los últimos meses por el cierre de negocios, entre ellos el local en donde Inditex abrió su primera tienda en la ciudad y Prince, que formaba parte de una cadena de zapaterías tradicionales de Ferrol. No obstante, la zona más afectada por la clausura de locales son las manzanas más próximas a la plaza de España.
La crisis no distingue, sin embargo, entre los establecimientos tradicionales y las franquicias pertenecientes a grandes cadenas. La cara más cruda de esta coyuntura la muestra la calle Real, arteria principal del comercio ferrolano, aunque en el resto de calles del casco histórico también se han producido bajas.
Cristóbal García Nores, presidente del Centro Comercial Aberto A Magdalena, achacó a dos factores fundamentales los últimos cierres. «Las Navidades fueron tremendas, por el varapalo de la supresión de la paga extra y también por haberse sacado el Gobierno de la chistera el decreto que liberalizó las rebajas.», afirmó. García Nores recordó que los comerciantes siempre aseguraron que esas medidas «traerían más paro, miseria y cierres» y considera que, aunque ya se ha tocado fondo, aún van a continuar los cierres de establecimientos, debido al contexto desfavorable en general, y en particular en la comarca, con la crisis de los astilleros.
Negocios tradicionales y franquicias han sucumbido a
la recesión