Señalan que el proceso para comarcalizar el servicio es «esperpéntico»
09 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Un total de 31 bomberos de los 55 que forman la plantilla de este servicio municipal de Ferrol vierten duras críticas por la gestión municipal del área, tras los últimos acontecimientos de desalojo del parque por el mal estado de las instalaciones y traslado a una nave de servicios. Entienden que es consecuencia de la «neglixente ou mala xestión» tanto en materia de medios como en organización de las emergencias en la comarca (proceso de comarcalización).
Las demoras en reparar el parque o los equipos suponen a la postre más costes, dicen, «en diñeiro público». En lo que se refiere al proceso de comarcalización dicen asistir a «una competición política dos alcaldes [...] para ver quen cuspe máis lonxe», sin que importe mucho la seguridad de los vecinos. Ferrol y Narón, grandes municipios limítrofes, están sosteniendo dos estructuras diferentes con medios, presupuestos y protocolos cada uno por su lado. De tal manera que pueden plantearse situaciones como que un incendio en Odeón, al otro lado de la calle del parque de Ferrol, tenga que ser atendido por los bomberos de Narón, que están en Río do Pozo. O que el propio parque de Ferrol esté en el término de Narón, «esperpéntico».
Ante las críticas del personal contraincendios, se quejan también, los políticos responden desacreditándoles para «contaminar a conciencia social e darlle a volta á tortilla para presentarse como víctimas das accións duns privilexiados por teren traballo e desfrutar del». «O ataque ós bombeiros -apuntan luego- despois de non ser quen de rachar a súa dignidade, céntranse en desvirtuar o seu oficio sen ser conscientes (ou si) de que están atacando ás condicións de vida de todos los veciños da comarca».
Recuerdan que ante las pretensiones de privatizar o crear un cuerpo de voluntarios, los estudios comparados dejan claro que un cuerpo profesional contraincendios se traduce en una caída significativa de víctimas o la disminución de daños en los siniestros.
Por ello, concluyen, «a falta de atención a este sector é unha demostración máis do pasotismo, irresponsabilidade, neglixencia e/ou incapacidade que, lamentablemente, a maioría dos xestores públicos veñen facendo gala. Desgraciadamente isto vai desembocar calquer día destos nunha traxedia».
«A falta de atención a este sector é unha demostración de irresponsabilidade dos xestores»