
El naval debatirá la próxima semana más protestas por la falta de obras
09 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Con la asamblea celebrada ayer en el astillero de Cartagena concluyó el proceso para someter a debate el preacuerdo alcanzado hace semanas por cuatro delegados de CC.OO. y tres de UGT sobre el nuevo convenio colectivo de Navantia. Los operarios de la factoría murciana respaldaron ese pacto, al igual que lo habían hecho los de la bahía de Cádiz y los de las oficinas centrales de Madrid. Los trabajadores de las plantas de Ferrol y Fene se quedaron solos en su oposición al preacuerdo.
No obstante, pese a ganar la postura favorable al preacuerdo en el conjunto de la compañía, el convenio aún no se firmará. Ese respaldo de las plantillas está condicionado a que la dirección de la empresa abone las cantidades pendientes del pasado año por distintos conceptos con las plantillas y a que se dé participación a los representantes sindicales en la redacción del plan industrial que está diseñando para el período 2014-2018. Además, precisa aún del visto bueno de la comisión ministerial que tiene que dar su aprobación a los acuerdos de empresas estatales, como es el caso de Navantia.
Ayer, la USTG de Fene se felicitó por el rechazo de este centro al preacuerdo y manifestó que este puede suponer la liquidación definitiva del astillero. Además, pidió al presidente del comité, Jorge Prieto, -quien defendía el respaldo al convenio- que sopese presentar su dimisión.
Ignacio Naveiras, portavoz del comité de Navantia Ferrol, afirmó ayer que, pese a las distintas posturas de los centros, en la ría «la capacidad que tenemos los trabajadores del naval junto a la ciudadanía es lo suficientemente robusta como para combatir cualquier medida negativa que se pudiera estar pergeñando».
De hecho, el naval ferrolano se aproxima al abismo. El 4 de diciembre se presentará el plan de futuro y dos días después está previsto que Pemex adjudique los floteles que había comprometido con Navantia y Barreras. El próximo mes también se marcha el Adelaide, único barco que queda en los astilleros de la ría, por lo que los trabajadores tanto directos como auxiliares someterán la próxima a debate un nuevo calendario de movilizaciones para reclamar que se cumplan los compromisos pendientes.
El eurodiputado del PSOE Antolín Sánchez Presedo ha presentado a Bruselas una pregunta para conocer si la Comisión ha recibido el proyecto de construcción de un dique flotante para la ría de Ferrol. En el caso positivo, pregunta en qué fase se encuentra el expediente y cuál es el calendario para su resolución y si cumple con lo exigido por la Comisión.