Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El «Adelaide» llega a su fin con la inspección previa a su marcha

Beatriz García Couce
beatriz couce FERROL / LA VOZ

FERROL

El segundo megabuque anfibio para la Marina de Australia está acabándose en la factoría ferrolana.
El segundo megabuque anfibio para la Marina de Australia está acabándose en la factoría ferrolana. josé pardo< / span>

Navantia prevé el embarque del buque entre el 9 y el 15 de diciembre

13 nov 2013 . Actualizado a las 13:20 h.

El proceso de fabricación del Adelaide, el segundo megabuque que Navantia fabrica para la Marina de Australia, está ya prácticamente culminado. La empresa somete en estos momentos al navío a las últimas inspecciones previas a su marcha. Si se cumplen las previsiones de los astilleros de la ría, falta menos de un mes para que el navío abandone Ferrol con destino a Vigo, en cuyo puerto será embarcado a bordo del Blue Marlin, la plataforma especial de la empresa holandesa Dockwise. En estos momentos, Navantia aún no tiene fijada una fecha concreta para la operación de carga del barco, que dependerá de Dockwise, aunque prevé que se lleve a cabo la semana del 9 al 15 de diciembre. Una vez determinado el día concreto se determinará también la jornada en la que el Adelaide abandonará la ría con destino a las aguas olívicas.

El Blue Marlin llegará a principios de diciembre a las instalaciones de la antigua Astano, en donde le será colocada la cama de acero que protegerá al megabuque en su travesía hasta las Antípodas. La cama está adaptándose en Navantia Fene.

Tal y como ya sucedió con su gemelo, el Canberra, el Adelaiede será completado en los astilleros de BAE Systems en Australia, en donde le será colocada la superestructura, o lo que es lo mismo, los módulos en donde están situados el puente de mando y también los sistemas del barco.

Vacío total

Con la marcha del segundo buque anfibio para la Marina de las Antípodas, los astilleros de la ría ferrolana se quedarán sin trabajo alguno. Será la primera vez en las últimas décadas en las que ni la planta de Fene ni la de Ferrol tiene encargos o buques en construcción en sus gradas.