
El exjuez en Ferrol sugiere que reducir la negociación colectiva a la empresa beneficia a la patronal
15 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Jaime Segalés Fidalgo, magistrado del Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao, regresó ayer a Ferrol donde fue el titular del Juzgado de lo Social número 2, hasta hace tres años. Participó como ponente en la jornada sobre la Ley Reguladora de la Jurisprudencia Social que organizó el Colegio de Abogados local y que tuvo una respuesta inesperada. Hubo que celebrar el acto en el teatro Jofre dada la masiva afluencia de interesados en asistir.
-El proceso de reformas laborales parece haber acabado ya, ¿qué balance puede hacer usted de todo ello?
-Se hicieron para facilitar el despido, es un ajuste laboral, ni más ni menos.
-¿En realidad no es un proceso de liberalización en las relaciones laborales?
-No. Es facilitar también excepciones en la negociación colectiva tal y como la conocíamos.
-¿En qué sentido?
-Tradicionalmente, incluso en el franquismo, la negociación colectiva era de sector, complementada con las ordenanzas. Y ahora es la empresa, se excepciona en la empresa.
-¿Qué tipo de excepciones?
-Pues si la empresa no quiere hacer un convenio propio, que sería una de las excepciones para dejar el sector, puede descolgarse de la negociación alegando dos trimestres seguidos de pérdidas. Cambia el centro de gravedad de la negociación colectiva. En la empresa no existen las posibilidades que tiene la negociación colectiva de sector. Y en la empresa las posibilidades del empresario son mayores.
-¿Desaparecerá la jurisdicción social como consecuencia de todo ello?
-No. En Bilbao estábamos con 800 asuntos por juzgado y ahora con 1.596. Estos cambios generan más litigiosidad de interpretación, no solo de conflictos colectivos.
jaime segalés juez de lo social en bilbao