Sendas del Xuvia

Francisco Varela

FERROL

15 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Estamos a las puertas del buen tiempo y la cosa anima al senderismo. Todos los concellos se han propuesto señalar sus viejos caminos (¿para cuándo el recuperar los que llevaban de Covas y San Xurxo a Ferrol, a comienzos de siglo XX?). Por eso el pasado domingo nos pusimos a ello y la elección fue el primer tramo del cauce del río Grande de Xuvia, desde la desembocadura al área recreativa de Pedroso (Narón). Sin duda, uno de los más singulares ahora que el sendero de pescadores de la margen derecha ha sido desbrozado y retirados los troncos que arrastraron las grandes riadas del lluvioso invierno. La llegada al área recreativa, estupenda salvo la huella de los bárbaros. El viejo molino restaurado tiene ya buena parte de los cristales rotos a pedradas y el cable eléctrico que abastece el recinto desde Pedroso fue robado en varios tramos donde la carretera está despoblada. Amarga bienvenida. Habíamos alimentado el ensueño de que las cosas comenzaban a funcionar en el país, que ya no se tira en cualquier lugar el paquete de cigarrillos terminado. O que los contenedores de basura tienen alguna función, como dejar los restos de la parrandada. No acabo de entender que botellón, merienda alegre o excursión familiar conlleve incivismo, atraso o simplemente mala educación. Ha nacido ya un movimiento de limpieza de playas, cada vez con más adeptos. Tendrá que surgir otro de conservación de los senderos y áreas recreativas. Que la UE pagó. Es decir, lo pagamos todos porque parece que los euros caen del cielo. Lo de la delincuencia del cable es cuestión de la Guardia Civil, sin más comentario.