Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los altos niveles de CO2 obligan a cerrar la piscina de Caranza

Rocío Pita Parada
rocío pita parada FERROL / LA VOZ

FERROL

Un cartel informaba ayer por la tarde del cierre de la piscina de Caranza.
Un cartel informaba ayer por la tarde del cierre de la piscina de Caranza. ángel manso< / span>

Una inspección de Sanidad corroboró el pasado jueves el problema

13 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La piscina de Caranza tuvo que ser cerrada ayer por los altos niveles de dióxido de carbono detectados en el aire. Es el segundo día consecutivo en que hubo que desalojar las instalaciones. A raíz de la denuncia del padre de un usuario, el jueves una inspección de la Consellería de Sanidade corroboró que la presencia de CO2 superaba los límites permitido y ordenó su cierre. Sin embargo, el vaso reabrió más tarde, cuando los controles volvieron a dar valores dentro de la normalidad. Pero ayer se reprodujo el problema y hacia las cinco y media de la tarde se volvió a decretar el cierre.

La situación, que según los usuarios se viene detectando desde el año pasado, ha generado problemas respiratorios entre muchos nadadores, especialmente los de menor edad. Pero en los últimos días también sufrieron molestias monitores y socorristas que pasan allí varias horas al día. El club Natación Ferrol ha decidido suspender todas sus actividades y competiciones hasta el lunes, cuando tienen previsto reunirse con el Concello para que se adopte una solución.

Más de 600 usuarios utilizan a diario las instalaciones del complejo deportivo Javier Gómez Noya. Y son muchos los que relatan que el problema viene de lejos. Uno de ellos explicaba ayer que en mayo surgieron las primeras protestas, al manifestarse problemas respiratorios leves. Y a partir del inicio del curso se hicieron más insistentes, incluyendo una recogida de firmas y hasta denuncias, como la que derivó en la inspección realizada el jueves.

El problema se achaca a un fallo en el sistema de ventilación y reclaman al Concello que subsane la avería.

La presencia de dióxido de carbono en el aire se produce por la evaporación del cloro que se añade al agua, y que se suma al que espiran los nadadores. Por eso la concentración es mayor conforme avanza el día, y especialmente hacia la noche, cuando acuden a nadar los deportistas que participan en competiciones.

Informe municipal

La concejala de Deportes, Susana Martínez Galdós, reconoció el problema, pero señaló que «hacemos mediciones continuamente» y que fue en una de ellas cuando se detectó el problema Además, aseguró que se cerró «por seguridad, porque el dióxido de carbono es peligroso». Y aseguró que la próxima semana el ingeniero municipal realizará un informe para detectar las causas y decidir qué solución se dará.

Asimismo, «nos planteamos la opción de contratar a una empresa externa» para el mantenimiento de la piscina, que actualmente realiza Clece, pero, considera, «a lo mejor tiene que encargarse a una empresa más específica».

El club Natación Ferrol suspendió sus actividades al menos hasta el lunes