![](https://img.lavdg.com/sc/AM1RADT7REUPkc1-RoiiM_vURFI=/480x/2019/10/16/00121571209262893714896/Foto/F15O9004.jpg)
El patrullero colabora con varios países en el despliegue africano
16 oct 2019 . Actualizado a las 09:01 h.El patrullero Atalaya (P-74), con base en Ferrol, se encuentra en pleno despliegue en la costa africana, donde desempeña labores de seguridad, diplomáticas y de colaboración con países ribereños.
Según informa el Estado Mayor de la Defensa, tras varios días de patrulla en aguas del Golfo de Guinea, en labores de seguridad y vigilancia marítima, el Atalaya recaló en Douala, Camerún, donde cooperó con la Armada de ese país. Concretamente, entre los días 8 y 11 de octubre, el patrullero realizó ejercicios de colaboración y adiestramiento junto con la Marina camerunesa, así como actividades protocolarias enmarcadas dentro del Plan de Diplomacia de la Defensa.
Las actividades de apoyo al adiestramiento, dirigidas a potenciar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas de ese país, se centraron en la lucha contra incendios, operaciones de abordaje marítimo, buceo, maniobra general del buque y navegación.
Por otra parte, el comandante del patrullero, el capitán de corbeta Valentín Calvar, realizó diversas actividades protocolarias. Así, visitó, el día 8 de octubre, al representante del ministerio de Asuntos Exteriores, el gabinete del Gobernador, la Delegación del Gobierno y diversas autoridades militares. También recibió a bordo al embajador de España en Camerún, Ramón M. Moreno.
De agosto a diciembre
El buque puso rumbo a la costa occidental de África en agosto, luego de una escala en Cádiz para completar el alistamiento e incorporar a un equipo de Infantería de Marina.
El fin del operativo es «mostrar la actividad y capacidad de los buques de la Armada como instrumentos esenciales de la Seguridad Nacional, defender los intereses marítimos en la zona -pesca y tráfico marítimo de hidrocarburos- y contribuir a la prevención de conflictos en una región especialmente sensible». De hecho, el Atalaya, último de los cuatro patrulleros de altura de la clase Serviola, tomó el relevo del citado buque que da nombre a la serie, y que acometió tareas similares entre marzo y junio con «buenos resultados», subrayaba a su regreso la Armada, luego de poner a salvo a las tripulaciones de tres barcos, además de cumplir sus compromisos con las marinas de los países que visitó.
La Armada aprovecha sus despliegues en África para «hacer presencia y estrechar relaciones con el mayor número posible de países». Para ello mantiene «una intensa actividad bajo el marco de la seguridad cooperativa» en países como Senegal y Cabo Verde, y su acción en las costas africanas, coordinada con otros países occidentales, como Estados Unidos, Francia, Portugal y Dinamarca.
El regreso del Atalaya a su base en el Arsenal Militar está previsto para el mes de diciembre.
Ejercicio multinacional
Ya en aguas nacionales, otras cinco unidades basadas en Ferrol completan su participación en el ejercicio multinacional Dynamic Mariner Flotex-19, cuyo objetivo es adiestrar las capacidades de respuesta rápida de países de la OTAN.
El despliegue se encuentra en la última de las tres fases, correspondiente a la operativa, y finalizará el próximo 18 de octubre, en Cádiz. Participan las fragatas F-101, F-102, F-103 y los buques logísticos Patiño (A-14) y Cantabria (A-15).