
Mato busca recuperar para uso público la parcela de la nave provisional del mercado
26 oct 2021 . Actualizado a las 14:01 h.La piqueta lleva una década amenazando la nave vacía del mercado. Sin éxito. La construcción que nació como provisional se ha tornado con el paso del tiempo prácticamente en definitiva. Y todavía aguarda por que el Concello lleve a la práctica una decisión que ya tomó en el año 2009. La edificación, nacida para albergar a los vendedores de la plaza mientras se rehabilitaba la nave de la pescadería de Ucha, se encuentra fuera de ordenación: no cumple con la normativa urbanística requerida y hay que derribarla. Y en eso hay consenso entre todos los partidos.
Sin embargo, buena parte de ellos pasaron por la alcaldía sin lograr resolver un problema que afronta su quinto mandato, desde que en 2003 los pescaderos ocuparon de nuevo su emplazamiento original. Juan Juncal (PP), Vicente Irisarri (PSOE), José Manuel Rey Varela (PP) y Jorge Suárez (Ferrol en Común) intentaron en su día solventar la situación de este edificio que afea la entrada a la ciudad desde el puerto y que, además, genera problemas de suciedad y seguridad derivados del abandono. Ninguno lo consiguió. Y ahora es el turno del actual, regidor, Ángel Mato, que ya tuvo que afrontar esta cuestión durante su etapa como concejal de Urbanismo. Una vez en la alcaldía, defiende su firme intención de dejarla zanjada en sus cuatro años de mandato, con el objetivo de recuperar ese espacio para uso público, que no concreta. Pero es consciente de que llevará tiempo. El problema es el mismo con el que se toparon sus antecesores: cinco negocios se encuentran alojados en los puestos de la parte lateral de la nave, en el conocido como callejón del viento. Y habrá que negociar para reubicarlos en otros puntos del mercado.

Fuentes del gobierno ferrolano trasladan que hay intención de abrir esa negociación, pero siempre respetando los derechos adquiridos por los negocios allí asentados -dos joyerías, una tienda de telas, otra de informática y una cafetería-, reacios a mudarse tras la inversión realizada en sus locales y el funcionamiento logrado en su actual ubicación.
