![](https://img.lavdg.com/sc/7BX116oMvRmxJdIDUpQ_OPQ_jbs=/480x/2019/10/19/00121571512622202777159/Foto/FO20C2F1_211625.jpg)
Seitura 22 busca vías para señalizar y potenciar este recurso
20 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Ya no quedan arrieros y el camino que recorrían desde As Pontes a Estaca de Bares, atravesando la sierra de A Faladoira, pervive, en tramos sepultado por el asfalto y en otros tapado por los eucaliptos, en un paisaje extraordinario. El trabajo encargado por el grupo de desarrollo local (GDR) Seitura 22 a la empresa Cultureume ha permitido documentar 292 elementos del patrimonio arqueológico, arquitectónico y etnográfico que jalonan este itinerario, por As Pontes, Ortigueira y Mañón. «Hai cruceiros, túmulos, castros, igrexas, capelas, vivendas tradicionais, cabazos... Identifícanse coas coordenadas e avalíase o estado de conservación», explica Xosé María López, uno de los autores. Destaca las entrevistas realizadas a vecinos mayores, «para recoller as tradicións ou lendas asociadas ao camiño e aos lugares». Todo este material se podrá consultar en la página web que proyecta Seitura 22. «A idea é atopar apoio dos concellos e a Deputación para definir a traza e sinalizalo, para poñelo en valor, como un recurso turístico e económico», subraya Anxo Zas, gerente del GDR. Antes, se presentará a los vecinos.