El sueño de viajar a Sillicon Valley que frustó el coronavirus

Beatriz Antón FERROL / LA VOZ

FERROL

En la imagen, los cuatro alumnos del Terra de Trasancos premiados en el Reto Emprende 2020
En la imagen, los cuatro alumnos del Terra de Trasancos premiados en el Reto Emprende 2020 cedida

Alumnos del IES Terra de Trasancos ganan un premio que incluía un viaje a Barcelona y la opción de ser seleccionados para volar a la meca tecnológica de USA

22 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay premios que dejan un gusto agridulce. Es lo que les ha sucedido a Sara de la Fuente, Brais Díaz, Carolina Espiñeira y Alba Aguiar, cuatro estudiantes de primero de Bachillerato del IES de Terra de Trasancos de Narón que acaban de ser galardonados en el Reto Emprende 2020 del programa Jóvenes Emprendedores de EduCaixa, de la Fundación La Caixa, por un proyecto sobre finanzas escolares solidarias que elabaron dentro de la asignatura de Economía.

La alegría de los estudiantes por haber sido el único equipo gallego seleccionado en este reto ha sido mayúscula, aunque los alumnos también se han quedado algo chafados porque la crisis del coronavirus ha impedido que puedan disfrutar del premio inicialmente previsto en las bases del certamen. Nada más y nada menos que un viaje a Barcelona -donde los chavales iban a participar en un campus de emprendimiento durante cuatro días- y la posibilidad de visitar Sillicon Valley, la gran meca tecnológica de Estados Unidos. «En Barcelona os rapaces ían participar nun montón de actividades e charlas con expertos xunto aos outros 24 equipos de España e Portugal que tamén foron seleccionados no reto, e entre eles, a organización tiña previsto seleccionar a cinco para participar nunha viaxe formativa a Sillicon Valley», explica Manolo Rivera, profesor de Economía.

A pesar de que el coronavirus ha echado por tierra todos esos planes y sueños, los estudiantes no se han quedado sin premio. Según explica Rivera, los jóvenes podrán disfrutar de un campus virtual de emprendimiento que incluirá «traballo en equipo, sesións técnicas con expertos, formación especializada e actividades lúdicas». Y además, les queda la satisfacción de haber sido galardonados por su trabajo sobre finanzas escolares en el IES Terra de Trasancos, consistente en la creación de un fondo monetario al que cada familias del centro aportarían 10 euros y que serviría para afrontar emergencias socio-económicas del alumnado con menos recursos, poner en marcha proyectos de emprendimiento solidario o servir de aval ante el banco para viajes formativos de los estudiantes. Es un proyecto que está sobre el papel, pero que el centro ya ha testado y espera hacer realidad el próximo curso.