Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una escuela de conductores atrapada en zona peatonal

FERROL

I. VALERIO

Copasan, que en su origen se llamó San Cristóbal, forma parte actualmente del grupo Fene Sport

26 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras de la plaza de Armas y la peatonalización han provocado no solo la desaparición del tránsito rodado que existía en todo el perímetro, sino también de la parada de taxis y los coches de la Autoescuela Copasan. Este centro formativo, denominado en su orígenes San Cristóbal y constituido como cooperativa hace más de 30 años, forma parte en la actualidad de las autoescuelas del grupo Fene Sport. Los ferrolanos llevan décadas acudiendo a esta autoescuela que ha cambiado de operativa. Las prácticas en los coches partían antes de la misma puerta del centro en Real, 95. Bea Rodríguez nos cuenta que ahora tienen su punto de partida junto al Jofre, aunque esperan poder contar con un permiso para acceder en breve a la zona de carga y descarga de calle de la Tierra. A pesar de que en un principio las obras y la peatonalización les han restado movimiento, la autoescuela sigue operativa y trabajando. Coincidimos con Enrique López, que realiza su matrícula para sacar este verano el carné. Enrique tiene 20 años, hace una FP de Artes Gráficas, y lo de sacar el carné es posible, comenta su madre, Paula Soto, por las buenas notas. Como él, muchos estudiantes aprovechan estos días para matricularse y en este verano obtener el carné de conducir. Suerte.

I. VALERIO

La nueva parada

Los taxis han volado de Armas y ayer estrenamos, a falta de inauguración oficial, la nueva parada de taxis de la calle de la Tierra en la intersección con Sol. Jesús Filgueiras, de Tele Taxi, aguardaba allí a los clientes, que todavía no tiene la costumbre de buscar este servicio público tan arriba. Jesús apunta que las mejores paradas por movimiento son plaza de España e Inferniño. En su momento lo era Armas, pero con el traslado a la nueva parada, cree que tardará en arrancar como punto al que acuda la gente. Tele Taxi ya tiene marcada la parada en su sistema, pero de momento son minoría los que la utilizan, a la espera de que el Concello convierta la calle Almendra en calle de doble dirección para evitar el consiguiente rodeo por Canido para llegar a la parada. Jesús, al igual que todos sus compañeros, espera que vuelva pronto la normalidad. En este tiempo sus servicios son casi exclusivamente de llevar a gente al hospital o recoger gente cargada en el supermercado.

I. VALERIO

Toca reinventarse

Muchos sectores se han visto afectados por el hecho de que la mayor parte de las bodas previstas este año se han aplazado a 2021. Belén Pérez, de la firma Don Bodas, lo resume en datos. De las 38 bodas que tenía previstas este año solo se van a celebrar 5. Asegura esta profesional de la organización de eventos que menos mal que se siguen celebrando las comuniones. Al ser eventos con menos invitados, hay margen aún con las restricciones. Belén señala que hay gente que las está haciendo en sus casas y echando mano de servicio de cátering para el banquete, aunque cree que no es necesario y que es tan o más seguro hacerlo en un restaurante. Belén está intentando dar un giro a su negocio, «sobre todo pensando en lo duro que será el invierno. Eso sí, si todo va bien, el año que viene será de no dar hecho, vendrá todo junto». Ojalá que así sea.