Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La accesibilidad se abre paso en la calle Celso Emilio Ferreiro

josé grande santalla / b.c. FERROL / LA VOZ

FERROL

La calle Celso Emilio Ferreiro es ahora de una sola dirección
La calle Celso Emilio Ferreiro es ahora de una sola dirección JOSE PARDO

La travesía añade una zona para peatones y plazas de aparcamiento

12 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La transformación de la calle Celso Emilio Ferreiro ha sorprendido a los vecinos. Esta senda, que discurre desde la Rúa da Marola hasta la Estrada Alta do Porto, presenta una imagen muy diferente de la que lucía hace quince días. La vía de doble sentido para vehículos se ha convertido en un camino de sentido único, velocidad máxima para circular a 30 kilómetros por hora y con un espacio exclusivo en uno de los márgenes para el tránsito de peatones. Por el aspecto que presenta y el asombro de los asiduos, se intuyen unas obras muy recientes y de poca duración. Tanto que aún se puede ver la antigua marca de Stop en el suelo, ahora movida ligeramente a la izquierda. El lugar por el que se accedía a la calle se ha delimitado con un cebrado. Además, los espacios en los que la carretera es más ancha se han destinado a plazas de aparcamiento.

El germen de este proyecto de humanización se remonta a unos meses atrás. Aún durante el estado de alarma, cuando comenzó a levantarse el confinamiento, la calle Celso Emilio Ferreiro fue un destino para pasear tan popular que se prohibió el paso a vehículos en las horas destinadas para paseo o ejercicio. Las vallas amarillas abandonadas en los bordes con el símbolo de «prohibido el paso» se pueden considerar reliquias de aquel tiempo.

Hábitos en la pandemia

Algunos de los vecinos de la zona sostienen que esa reforma «exprés» precisamente tiene mucho que ver con los hábitos de paseo y de disfrute de esa vía que ya habían adquirido muchos caminantes en las primeras fases de la desescalada, mientras que otros auguran «una pasarela peatonal alrededor de la ciudad».

Los habitantes de la calle fueron convocados el pasado 17 de junio a una reunión en la Asociación de Vecinos de Canido. En ella se transmitió el interés del Concello por humanizar la vía. Y ello implicará, inevitablemente, restricciones al tráfico, en beneficio de los caminantes. Así lo pone de relieve una vecina, que se felicita de que «ahora por lo menos no circularán ni camiones ni autobuses, que antes pasaba uno por aquí».

Desde la Asociación de Vecinos de Canido confirman que hubo un encuentro entre el Concello y los afectados, de donde salió la decisión de delimitar y colocar bolardos. También añaden que llevaban tiempo «recibiendo peticiones para que esa calle se mejorase instalando nuevo alumbrado, renovando la señalización y demás».

Otros cambios

La reordenación del tráfico de la Celso Emilio Ferreiro no es la única que se está llevando a cabo en Ferrol. La calle Almendra, también situada en el barrio de Canido, también está siendo transformada. En este caso se convertirá en una vía de doble sentido. El cambio es debido, indirectamente, a la peatonalización de las calles circundantes a la plaza de Armas. Permitiendo el paso en doble sentido se facilita la entrada de vehículos municipales y profesionales.

El sector del taxi también tuvo importancia a la hora de tomar esta decisión, ya que la parada situada anteriormente en la céntrica plaza se ha trasladado. Actualmente se encuentra en el cruce de la calle Tierra con la calle del Sol.