El Serviola se integra en las operaciones permanentes en Gibraltar y en el mar de Alborán
FERROL
![](https://img.lavdg.com/sc/saNr7igjakvEmm-jnlqK7bacB6w=/480x/2020/07/17/00121595018101486634760/Foto/F17F0000.jpg)
Saldrá a la mar hoy, sábado, para integrarse en el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima
18 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El patrullero de altura Serviola saldrá a la mar hoy, sábado, para integrarse en el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (MVSM), bajo control operativo del Mando de Operaciones. El buque de la Armada tendrá como misión la implementación del control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán.
Pese a la situación provocada por el covid-19, las Fuerzas Armadas, y la Armada en particular, continúan trabajando de manera constante para garantizar la seguridad y protección de los espacios marítimos de interés nacional dentro de la acción del Estado en la mar, ya sea en operaciones en el exterior o patrullando aguas nacionales.
El MVSM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas -subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) a través del Comandante de Operaciones- responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. El MVSM está al mando del almirante de Acción Marítima de la Armada Española.
Entre las funciones del MVSM, destacan el planeamiento, la conducción y el seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos españoles, que el Jefe de Estado Mayor de la Defensa establezca.
El patrullero de altura Serviola es el primero de una serie de cuatro patrulleros construidos para la Armada en los Astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) de Ferrol, a principios de los años 90