![Los escolares conocieron el proceso arraigado en la villa](https://img.lavdg.com/sc/tB5LEtwjCrjJ2CppfSC1iDSIxQ8=/480x/2021/06/04/00121622812445058377462/Foto/F04J1027.jpg)
Cerca de 300 escolares participaron en la elaboración de una alfombra en el colegio
05 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El covid forzó a las tradicionales alfombras florales del Corpus Christi de Ares a saltar del suelo a los balcones, pero un entorno seguro como el CPI As Mirandas permitió elaborar un tapiz al uso.
Escolares de Infantil y Primaria del centro aresano, junto con alumnos del programa Erasmus+, trabajaron ayer desde primera hora de la mañana para confeccionar una creación en la que la Asociación de Alfombras colaboró no solo durante la semana yendo al campo y picando las flores, sino también ayer en la elaboración del tapiz. La iniciativa impulsada por la concejalía de Cultura persigue que los más jóvenes, «o futuro da festa», no pierdan la «ilusión» de participar este año -el segundo ya- marcado por las restricciones del coronavirus y las medidas preventivas adoptadas.
En los últimos días, la comunidad educativa del centro aresano se implicó en tareas propias de la elaboración de las alfombras, tales como el pintado del motivo -que incluye el escudo del colegio- picado del verde, localización de flores, teñido de viruta y sal o la preparación de los claveles. Pero también durante la semana abundaron en la tradición tan arraigada en la villa a través de la proyección de un vídeo en el que se detalla el proceso previo y el trabajo final.
Es el segundo año en el que la actividad se desarrolla en el colegio y la intención del equipo directivo es que tenga continuidad. El curso pasado, los alumnos enviaron fotografías de las alfombras compuestas en sus propios domicilios. En esta ocasión tuvieron la oportunidad de hacerlo en el propio centro. Por turnos, los escolares -unos 290- pasaron por el patio para aportar su toque de color a la creación.
![Resultado de la alfombra elaborada ayer en el patio del colegio](https://img.lavdg.com/sc/uE71kxHYSS64rhpKswaZITDaxug=/480x/2021/06/04/00121622812506352700397/Foto/F04J1019.jpg)
Concierto
Si con el tapiz del colegio arrancó la programación del Corpus, la música pondrá el broche. De acuerdo con el cartel del Concello, será con un concierto del cantautor y guitarrista Rubén de Lis. El músico llevará al salón de actos de la Alianza Aresana su trabajo Volta a Galicia en seis cordas, el domingo, a partir de las 19.30 horas. La entrada es gratuita y el aforo está limitado.
Dispositivo para regular el tráfico en la zona, que acoge el campeonato nacional de Enduro
Ares será este fin de semana punto de destino para muchos visitantes no solo por la celebración del Corpus y el buen tiempo previsto, sino también porque por allí discurre parte del trazado del Montefaro Enduro Race, sobre el que este domingo se disputa el Campeonato de España BTT de Enduro. Por este motivo, la Policía Local de Mugardos y la aresana han coordinado un dispositivo especial, en el que colaboran efectivos de Protección Civil de ambos municipios, para regular la circulación en las zonas de acceso a los tramos de la competición organizada por el club Pulpeiros Mugardos.
El acceso a Cervás y Chanteiro será solo por la AC-130 y habrá limitaciones a los vehículos en la zona de carrera. No obstante, en el nucleo aresano, al no haber tapices florales sobre las calles del centro, no está previsto que se lleven a cabo restricciones, según informó la Policía Local.
La prueba deportiva contará con la participación de 300 inscritos -y otros 50 en reserva-, por lo que se espera una gran afluencia de público. Los entrenamientos serán hoy, entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde. La prueba oficial se desarrollará el domingo, desde las ocho hasta las 15.30 horas.