Relevo al frente de la 31.ª Escuadrilla, mando de las F-100 y los logísticos

Manuel Arroyo Alves
M. Arroyo FERROL

FERROL

Sede de la 31. ª Escuadrilla en el Arsenal de Ferrol
Sede de la 31. ª Escuadrilla en el Arsenal de Ferrol JOSE PARDO

Gonzalo Leira Neira es el nuevo Comandes 31, en sustitución de Santiago Vila

11 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La 31.ª Escuadrilla de Superficie tiene nuevo jefe. La unidad de la Flota con base en Ferrol, en la que se encuadran las cinco F-100 y los dos buques logísticos de la Armada -Patiño y Cantabria-, abrió ayer un nuevo ciclo con el relevo de Santiago Vila Barrón, que ostentó el bastón de mando durante los últimos dos años. En una ceremonia de carácter reservado que, como es habitual, se celebró a bordo de uno de los navíos de la unidad, el ya nuevo comandante, el capitán de fragata Gonzalo Leira Neira, asumió sus funciones al frente de la 31.ª Escuadrilla.

El acto oficial se desarrolló en el buque de aprovisionamiento Patiño (A-14), el decano de la unidad, en su atraque habitual del muelle número 12 de Navantia. Asistieron autoridades militares y civiles, entre ellas el alcalde de Ferrol, Ángel Mato.

El nuevo comandante Leira Neira nació en Pontevedra en 1970 e ingresó en la Escuela Naval Militar en 1989. Obtuvo su despacho de alférez de navío en 1994 y, en la mar, estuvo destinado en varios buques, entre ellos las fragatas Asturias (F-74), Andalucía (F-72) y Álvaro de Bazán (F-101). Mandó los patrulleros Ízaro (P-27) y Atalaya (P-74) y, en enero del 2019 fue designado como comandante de la fragata de la 31.ª Almirante Juan de Borbón (F-102), la segunda de la serie construida en los astilleros de la ría ferrolana. En tierra, Leira Neira estuvo destinado como jefe de instrucción de la Escuela Naval Militar, en el Estado Mayor de la Armada y en el Estado Mayor Conjunto de la Defensa. Participó en varias operaciones internacionales de mantenimiento de la paz y está en posesión de varias condecoraciones nacionales, así como de la OTAN y la Unión Europea.

Leira Neira (izquierda) y Vila Barrón (derecha)
Leira Neira (izquierda) y Vila Barrón (derecha)

Comandante saliente

El capitán de navío Santiago Vila Barrón (Madrid, 1968) ingresó en la Armada en 1988 y recibió el despacho de alférez de navío en 1993. De padre ferrolano, también marino, mandó tres barcos antes de ocupar el cargo al frente de la 31.ª. El último, la fragata Cristóbal Colón (F-105), la más moderna de las F-100, una serie que él mismo calificó como «uno de los mayores éxitos de la construcción naval militar española». Vila Barrón también sirvió en las fragatas Reina Sofía (F-84), Victoria (F-82), Canarias (F-86), Extremadura (F-75), y en el buque de asalto anfibio Galicia (L-51). Como teniente de navío mandó el patrullero Ízaro y como capitán de corbeta el buque de mando y apoyo de la Fuerza de Medidas Contra Minas (MCM) Diana (M-11). También ocupó destino en la Subdirección de Planes y Relaciones Internacionales de la Dirección General de Política de Defensa y está en posesión de diversas condecoraciones.

La unidad de la Flota

La 31.ª Escuadrilla de Superficie, creada en 1975, mantiene desde entonces una relación muy estrecha con Ferrol, donde tiene su base, concretamente en uno de los edificios con más solera del Arsenal Militar. Su comandante recibe la designación de Comandes 31, que depende del Almirante de la Flota. Su sede, cuando no está embarcado, está ubicada en el mencionado emplazamiento del recinto castrense. La Escuadrilla está concebida para facilitar la preparación logística y táctica, con objeto de integrarse en los grupos operativos o en agrupaciones de otro tipo. Está compuesta por las cinco fragatas de la clase Álvaro de Bazán y los dos buques de aprovisionamiento.

Nuevo ciclo en la F-101

Precisamente la fragata que da nombre a la serie ofició el lunes el relevo de mando con el que abre un nuevo ciclo. A partir de ahora, el comandante de la F-101 -construida en la antigua Izar y en activo desde el 2002- es el capitán de fragata marinense Jesús Viñas Barciela, en sustitución del capitán de navío Ricardo Gómez Delgado tras dos años al mando del buque.