Los institutos de Ferrolterra afrontan el curso con protestas por el recorte de docentes
FERROL

Pese a haber incrementado la matrícula, el IES Concepción Arenal y el IES Sofía Casanova encaran el inicio de las clases con menos profesores que el curso pasado
14 sep 2021 . Actualizado a las 14:06 h.Si el curso pasado arrancó en los institutos de la comarca con mucha incertidumbre y estrictas medidas de seguridad para hacer frente al covid, este año la cuenta atrás para el inicio de las clases viene marcada por las protestas por el recorte de las plantillas docentes. Las Anpas de los centros públicos denuncian que las ratios aumentan mientras los cuadros de personal adelgazan hasta para volver a los niveles precovid -pese a que todavía no se ha ganado la batalla al virus-, y desde algunos institutos ya advierten de que la falta de profesores les impedirá comenzar el curso «con normalidad».
La situación preocupa, y mucho, en centros como el IES Sofía Casanova de Ferrol, donde, si no se da respuesta a sus reivindicación, el nuevo curso 2021-2022 comenzará mañana con cuatro profesores menos que los 58 solicitados a la Xunta, es decir, con 54. Pese a que este año la matrícula se ha incrementado considerablemente -rebasando los 600 alumnos y con un grupo más en primero de Bachillerato-, el centro dispone de menos docentes que el curso pasado (cuando hubo 61) e incluso que el curso 2019-2020 (55).
Desde el instituto ubicado en el barrio de Recimil indican que esos cuatro profesores que les faltan resultan fundamentales para poder ofrecer al alumnado clases prácticas en algunas materias (talleres y laboratorios), atender a la diversidad e impartir módulos comunes de FP Básica al alumnado de dos ciclos del CIFP Ferrolterra. Pero no solo eso, sino que también alertan de que algunos de sus proyectos más innovadores -como el StemBach o el Club de Ciencias- corren el riesgo de desaparecer si no se mantiene la plantilla del curso pasado.

Mientras, en el IES Concepción Arenal las protestas por la reducción del personal docente también arrecian con fuerza. Según explica el director, Manolo Rei, el centro cuenta con dos docentes menos (73 frente a los 75 del curso pasado), pese a que la matrícula posiblemente superará a la del año anterior -todavía está pendiente de cerrarse en algunos niveles- y se ha creado un nuevo grupo en primero de Bachillerato Artístico, que hace que el total pase de 39 a 40. Además, en cuarto de la ESO se han matriculado 96 alumnos, por lo que sería necesario hacer un desdoble para poder distribuirlos en cuatro grupos, ya que las aula disponibles son pequeñas y si se mantiene la división en tres no se cumpliría la distancia mínima de 1,20 metros que contempla la normativa.
Reducción de las optativas
Rei considera que el Concepción Arenal necesitaría «tres profesores e medio» más que los asignados para poder cubrir todas sus necesidades y mantener la calidad docente, por lo que demanda a la Xunta que atienda las reivindicaciones del claustro. Y señala además otro problema que también está levantado ampollas en otros centros y quejas entre padres: la reducción del catálogo de materias optativas, al exigir la Consellería de Educación un mínimo de diez alumnos para poder impartirse.
«Isto impide que en primeiro de Bacharelato poidamos dar materias como Antropoloxía con oito alumnos, Deseño asistido por ordenador tamén con oito ou Robótica con sete. Con esta medida prívase ao alumnado de ter un primeiro contacto con estas materias e seguir o camiño da súa vocación, e ademais, a consecuencia é a saturación doutras asignaturas, como TICs, Reforzo de Inglés ou Literatura Universal, tendo que crear máis grupos nestas ou desviar ao alumnado a outras», advierte.
En el IES Canido cuentan con los profesores necesarios para organizar las clases, aunque desde la dirección indican que lo ideal para mantener la calidad docente sería contar con uno más, sobre todo teniendo en cuenta que este curso hay un grupo más en primero de Bachillerato.
LA MATRÍCULA
ESO. Este miércoles se incorporan a las aulas de la comarca un total de 6.428 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de los que 2.636 cursan sus estudios en centros de Ferrol y 1.206 en Narón.
Bachillerato. La matrícula de Bachillerato en Ferrolterra, Eume y Ortegal asciende a 2.253. De ellos, 1.256 están matriculados en Ferrol y 283 en Narón.