El banco de A Cabana-A Malata mejora de clasificación y las cofradías se quejan del empeoramiento del de As Pías

FERROL

Zona de marisqueo de A Malata-A Cabana
Zona de marisqueo de A Malata-A Cabana JOSÉ PARDO

Los mariscadores urgen una reunión con la Xunta para abordar el problema de la mortandad de reproductores en el principal banco de la ría de Ferrol

14 may 2022 . Actualizado a las 12:35 h.

La zona de marisqueo de A Cabana-A Malata ha mejorado su clasificación microbiológica, pasando de zona C a B, según la información facilitada ayer por la Xunta de Galicia. El cambio está motivado por la mejoría de los resultados obtenidos en los controles que realiza periódicamente el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería do Mar, en las zonas de producción de moluscos bivalvos. Los análisis revelaron de forma continuada una menor presencia de la bacteria E.Coli, lo que permitió cambiar su catalogación mediante una resolución publicada el pasado lunes por Intecmar. La modificación es fruto de la mejora de la calidad del agua y facilitará el trabajo de los mariscadores al reducir los plazos de depuración de los productos extraídos, que podría redundar en un mejor precio de las capturas.

Por su parte, las cofradías de Barallobre y Ferrol urgen soluciones a la «caótica» situación en la que dicen encontrarse los socios de ambos pósitos tras el resultado de los muestreos del banco de As Pías, que reflejan «a morte de case a totalidade dos reprodutores que había», por lo que no pueden faenar. Añaden que otro tanto ocurre con las zonas de libre marisqueo con autorización de la ría de Ferrol y recuerdan que tienen solicitada una reunión con la Xunta desde el 4 de mayo.