El Ferrolterra suma una nueva FP Dual de redes y estaciones de tratamiento de aguas
FERROL

Este nuevo ciclo ofrecerá formación y trabajo remunerado a un total de doce estudiantes el próximo curso
10 jun 2022 . Actualizado a las 15:58 h.Entre otras muchas ventajas, la FP Dual ofrece a los estudiantes una formación que alterna las clases en el aula con el aprendizaje práctico en el mundo real de la empresa, garantiza un sueldo mientras dura la estancia en la compañía y multiplica las posibilidades de acceder al mercado laboral una vez se obtiene el título.
El CIFP Ferrolterra se ha marcado el reto de convertirse en uno de los grandes referentes de la FP Dual en Galicia, y para conseguirlo, el próximo curso no solo mantendrá su oferta en esta modalidad —una de las más amplias de la comunidad, según destaca el director, Enrique Pazo—, sino que la enriquecerá con un nuevo ciclo medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas. «Se trata de un título de la familia de Energía y Agua que hasta el momento solo se impartía en Santiago y que ahora también ofertaremos en el Ferrolterra para facilitar al alumnado de la comarca el acceso a estos estudios», apunta Pazo.
El ciclo, que se presentó ayer de manera oficial en el centro de Recimil, iniciará su andadura con doce plazas. Y para impartirlo, el CIFP Ferrolterra se ha aliado con un total de seis empresas: Emafesa, Cosma, Viaqua, Intacta y Foncafer.
El programa tiene una duración de dos años y cada uno de los cursos se estructura en dos partes: de septiembre a febrero los estudiantes asisten a clase en el Ferrolterra, mientras que de marzo a agosto realizan la formación en la empresa. Según explica Rebeca Valiño, responsable de dinamización de la FP Dual en el Ferrolterra, durante la estancia en las compañías colaboradoras los estudiantes cotizan a la Seguridad Social y reciben una remuneración de como mínimo 500 euros al mes. «Además, en muchos casos existe la posibilidad de incorporarse a la empresa una vez obtienen el título», advierte Rebeca Valiño.
De los doce estudiantes que podrán acceder a este nuevo ciclo el próximo curso, seis realizarán la formación práctica en Emafesa; dos, en Viaqua; y otros dos, en Cosma, mientras que Intacta y Foncafer acogerán a un alumno cada una de ellas. A lo largo de los dos cursos, los estudiantes recibirán formación sobre construcción, mantenimiento y gestión de redes de agua y saneamiento, así como de estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) y de depuración de aguas residuales (EDAR).
Otros seis títulos para aprender un oficio mientras se cobra un sueldo
Además del nuevo programa formativo sobre redes de agua, el menú académico del Ferrolterra incluye otros seis ciclos de FP Dual para el próximo curso. Entre ellos, hay cuatro ciclos superiores: Mecatrónica industrial, que se impartirá en colaboración con Navantia (18 plazas) y Terralwind (12); Diseño en fabricación mecánica, en alianza con Navantia (7), Gabadi (3) y CT Ingenieros (2); Diseño y amueblamiento, con Cándido Hermida (4 vacantes), Noa Malasa (4) y Severiano Artesanía (4); y Sistemas electrotécnicos y automatizados, con Electrorayma (4 plazas), Imnega (4), Inproafe (1), Aelectro (1) y Teuvento (2). Además, la oferta también contempla dos ciclos medios: Soldadura, en colaboración con Windar Offshore (12 plazas) y Navantia (4), y otro de Electromecánica de maquinaria agrícola, en alianza con Gam (4 vacantes), Talleres La Campiña (4), Rilo (2) y Torneiro (2).
«Gracias a estos ciclos, el curso que viene se incorporarán al mercado laboral más de 250 estudiantes», subraya Valiño, quien apunta que los programas de FP Dual del VIFP Ferrolterra tuvieron el año pasado una inserción del 90 %.
INSCRICIONES
Por correo o telefono. Los interesados en inscribirse en los ciclos que oferta el CIFP pueden llamar al teléfono 981 333 107 o enviar un correo electrónico a cifp.ferrolterra@edu.xunta.gal