Vicente Araguas: «Amadeo de Saboya fue el más republicano de todos los reyes españoles»

FERROL

El escritor publica en Sial Pigmalión «Viaje al país de la luna», una novela en la que dirige su mirada al monarca que renunció al trono español en 1873
16 jul 2022 . Actualizado a las 00:45 h.«No se puede dejar caer en el olvido que Amadeo de Saboya fue el más republicano de todos los reyes españoles. Y eso, para alguien tan republicano como yo, ya es mucho», dice, sonriendo, Vicente Araguas. La editorial madrileña Sial Pigmalión acaba de publicar, en su colección de narrativa, Viaje al país de la luna. Un libro, subtitulado Amadeo I, en el que Araguas regresa al mundo de la novela dirigiendo su mirada hacia una figura fundamental de la historia española: el monarca que decidió renunciar al trono en 1873, dando un paso que acabaría desembocando en la proclamación de la Primera República Española.
«Es sorprendente que, hasta ahora, solo Galdós le hubiese dedicado a este rey la atención que merece», dice Araguas, que rinde tributo a Amadeo de Saboya convirtiéndolo en columna central de la primera novela que publica en lengua castellana.
Gran admirador, también él, de Galdós —es un verdadero devoto de los Episodios Nacionales de Don Benito, y muy particularmente de su irrepetible Trafalgar—. Araguas (Xuvia, Neda, 1950) cree firmemente que la ficción es uno de los mejores caminos para adentrarse en el alma del pasado.
La llegada a Ferrol
Comenta Araguas, tras regresar de Madrid para pasar parte del verano, como cada año, entre Ferrol y Neda, que Amadeo I de Saboya fue un monarca decididamente «progresista», que antes de abdicar hizo cuanto estuvo en su mano por convertir España en un lugar mejor. Y que hubo de enfrentarse a toda clase de dificultades. «Cuando estuvo en Ferrol —explica el narrador, a modo de ejemplo—, la ciudad lo recibió con un silencio clamoroso». Araguas no oculta su abierta simpatía por el personaje central de su novela. Una novela que él no quiere calificar de «histórica».