Andrea Caaveiro, creadora de contenido relacionado con la limpieza: «Ordenar es algo que puede provocar pereza, pero el resultado aporta paz»

FERROL

La joven, afincada en Mugardos, acumula más de 100.000 seguidores en Instagram
05 sep 2022 . Actualizado a las 18:15 h.Sacar a relucir el lado más atractivo de la limpieza y el orden es la labor que desempeña Andrea Caaveiro Cazón. Esta creadora de contenido, afincada en Mugardos, atesora 154.000 seguidores en su cuenta de Instagram, en la que aporta todo tipo de consejos y trucos para mantener recogida una vivienda. La clave de su éxito, según ella misma destaca, es huir de la imagen idílica que habitualmente se encuentra en las redes sociales y apostar por contenidos que puedan resultar útiles en el día a día.
—¿Cómo fue su primer contacto con el universo de las redes sociales?
—En el año 2019 no estaba trabajando y por entretenimiento comencé a subir a Instagram algunos contenidos relacionados con la decoración. Si en ese momento me veían más de 100 personas era como no me lo creo...A raíz de la pandemia retomé y la comunidad de seguidores creció muchísimo.
—Actualmente, sus contenidos van más allá de la decoración. ¿Cuándo decide introducir ese giro?
— @pettit.decor es un canal que se centra en cosas del día, son cosas para todos. En el mundo de la decoración, las redes pueden mostrar artículos que no todos podemos permitirnos. Con los consejos y trucos de orden y limpieza estás creando contenido de utilidad. Hacer la cama o poner una lavadora son rutinas del día a día.
—Desde labores de bricolaje, hasta doblar bolsas de la compra, pasando por cómo limpiar un colchón. ¿De dónde le viene toda esta sabiduría?
—Ya desde pequeñita me encantaba mover los muebles de mi habitación y reorganizarlo todo. Actualmente, estoy dedicándome profesionalmente esto y, por tanto, hay muchas horas , formación y esfuerzo detrás.
—¿Se puede vivir de esto?
—Hay muchos estereotipos sobre los creadores de contenido y este trabajo va mucho más allá de hacer una foto y subirla. Hay procesos de edición, muchas horas planificando los contenidos, interacción constante con la gente. Se puede, pero tiene que gustarte mucho.
—¿Con qué novedades trabaja ahora mismo?
—Recibía muchas consultas sobre rutinas de limpieza y pensé que si se puede aprender a ordenar con Marie Kondo, había posibilidades de ofrecer asesoramiento en esta línea. Actualmente dispongo de una guía con los principales mandamientos para mantener un hogar ordenado. Por eso, entre el 11 y 20 de septiembre, arranco una nueva propuesta personalizada, a través de Telegram. Habrá rutinas diarias de limpieza, consejos y, sobre todo, apoyo moral.
—¿No hay nada que aborrezca limpiar?
—Claro, como todo el mundo. En mi caso, los baños y las ventanas me dan mucha pereza. Por eso mis técnicas buscan ahorrar un tiempo que podríamos destinar a otras cosas. Por ejemplo, el ordenar con una cesta en la mano para ir retirando todos los objetos que están fuera de su sitio. Te evitas muchos paseos innecesarios.
—¿Qué consejo daría a alguien que quiera mantener un relativo orden?
—Después de la pandemia, aprendimos a valorar más la sensación de un hogar agradable, un refugio. Yo creo que hay que evitar el limpiar por limpiar y hacerlo con un objeto final. En mi caso, ver el resultado me aporta mucha paz mental.
—Con tantos seguidores la pararán mucho por la calle...
—Afortunadamente no [ríe]. Vivo con relativa tranquilidad esta aventura. Hay que recalcar que somos personas normales, nuestras casas no siempre están perfectas y lo que busco es transmitir la realidad. Si algo me resulta complejo, lo digo.