Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La firma naronesa Prace ejecuta ahora obras en el Marcide, Recimil y Caranza

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida NARÓN / LA VOZ

FERROL

María Jesús Lorenzana, entre Daniel Ortega y Marián Ferreiro
María Jesús Lorenzana, entre Daniel Ortega y Marián Ferreiro CESAR TOIMIL

La conselleira de Igualdade destaca los planes de conciliación de esta empresa

18 ene 2023 . Actualizado a las 16:47 h.

¿Qué empresa se encuentra detrás de la piropeada rehabilitación del molino de Xuvia o de la ampliación del complejo hospitalario de Ferrol? Ubicada en el polígono naronés de Río do Pozo, Prace Servicios y Obras tiene solo 11 años de edad. Pero ya desarrolla algunas de las principales obras de Galicia. Solo en la comarca de Ferrol se encarga actualmente «de esa ampliación del Marcide que es la más importante, el colegio de Catabois, la mejora de la eficiencia energética en el edificio de la Xunta, la ejecución del albergue de peregrinos en Ferrol, la reforma de las viviendas municipales de Recimil o la históricamente demandada conversión en bulevar de la entrada de As Pías ». Así lo enumeraba ayer el consejero delegado, Daniel Ortega, ante la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

La empresa de Narón participa en el programa Responsabilízate de esta consellería, dirigido a impulsar la competitividad de las pymes a través de su responsabilidad social. Con una plantilla de 100 trabajadores y 15 de ellos mujeres, Prace apostó por la conciliación familiar en un sector claramente masculinizado. Según Lorenzana, «é punteira ao multiplicar beneficios en pouco tempo cun incremento da facturación do 20 % o ano pasado». El personal se ha cudriplicado a lo largo de los últimos seis años. «E foi líder en facer un plan de igualdade cando non era obrigatorio, con medidas que favorecen a igualdade e esa conciliación», explicó la conselleira.

Recalca el consejero delegado que «desde el principio nos pusimos con el plan de igualdad como algo fundamental, llevamos tres años con él». Su programa de conciliación incluye horarios adaptados para las familias con niños pequeños, una adaptación a mayores del horario de verano entre el 15 de junio y el 15 de septiembre («algo que no suele ser muy habitual en la construcción») y cinco personas que combinan teletrabajo con presencial.

Entre otras de las obras más destacadas de Prace, que tiene a Daniel Ortega como CEO y Antonio González como director general, también destaca el inicio ayer de la reforma del estadio de A Malata. Solo en su página principal de proyectos en ejecución, aparecen más de 20 por toda España: desde un edificio de empresas tecnológicas para el ayuntamiento de León, hasta elevadores mecánicos en barrios de Valladolid, o pistas de exámenes de la DGT en Las Palmas de Gran Canaria. Más actuaciones en Ferrolterra por parte de Prace, que también tiene oficinas en Vigo: la reforma del CAMF para el Ministerio de Igualdad, obras en la Autoridad Portuaria y trabajos habituales en Navantia.

Esta compañía también incluye en su catálogo la reforma de la sede de la Autoridad Portuaria en A Coruña, la plaza con mercado y escuela infantil en Monte Alto, o la rehabilitación del pabellón municipal de Pontevedra.

Según la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, «é un orgullo que empresas deste sector máis masculinizado aposten pola igualdade, con mulleres de diferentes perfís desde a dirección aos cargos técnicos».