![La campaña de rebajas supone un revulsivo para el empleo](https://img.lavdg.com/sc/TuBVHHak27TcSO2mJDjr68EXObA=/480x/2023/06/30/00121688147822133487745/Foto/F21J3027.jpg)
Naval, construcción, salud y distribución centran las principales ofertas
02 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La búsqueda de un empleo ha dejado de ser una de las principales preocupaciones en la comarca ferrolana. Salvo variaciones puntuales, ligadas a coyunturas muy marcadas en el sector servicios, la curva de las contrataciones se mantiene al alza en la zona, que tiene más de medio millar de trabajadores más que hace un año. En concreto, los afiliados a la Seguridad Social se aproximan a los 51.390 empleados, el 73 % de los cuales pertenecen al régimen general, y otros 10.761 lo hacen por cuenta propia.
Las ofertas de trabajo que pueden encontrarse en portales de Internet formuladas por empresas de la comarca reflejan el dinamismo de uno de sus principales sectores, el naval, con propuestas de varias firmas. Una de ellas es la empresa de ingeniería Global Quest, que busca personal para cubrir nueve vacantes, principalmente ingenieros y diseñadores de distintas especialidades, como de aceros, cálculo de estructuras y de sistema de combate.
Windar Renovables es otra de las firmas que también ofrecen puestos, con un puesto de ingeniero internacional de soldadura.
No obstante, otros sectores, como el de la construcción, muestra también dinamismo en el mercado de trabajo, con puestos de varias firmas de carretillero, conductor, jefe de la oficina técnica u operador de puente grúa. El ámbito sanitario también busca nuevos empleados, como médicos, urólogos y auxiliares de enfermería, tanto para centros médicos como geriátricos.Varias firmas de distribución mantienen activas ofertas relativas a cajeros, pescaderos y carniceros para supermercados. La hostelería es otros de los segmentos que tiene dificultades para cubrir sus vacantes en la comarca.
![Irene Pita, ingeniera química que trabaja en Reganosa](https://img.lavdg.com/sc/GhHxnUwb4MmeEF5wsQx8IdMWEJA=/480x/2023/06/30/00121688146682356553513/Foto/F30J3053.jpg)
Irene Pita, en Reganosa desde marzo: «Es una suerte poder trabajar en una compañía de tanto potencial»
Tras estudiar Ingeniería Química, Irene Pita, ferrolana de 28 años, trabajó durante un año y tres meses en una empresa de Bilbao. Desde el pasado marzo, forma parte de la plantilla de Reganosa, lo que le ha permitido regresar a su tierra. No obstante, esta joven valora por encima de ese condicionante contar «con un trabajo que me motive». Por ello, asegura contundente que «es una suerte poder trabajar aquí, y además poder desarrollarme profesionalmente en una compañía de tanto potencial».
En este sentido, Irene Pita, que forma parte de ese grupo de nuevos afiliados de la comarca en el último año, reseña las perspectivas de futuro que presenta la empresa energética, no solo por los proyectos con los que cuenta a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional.
Esta ingeniera química se declara muy contenta de estos primeros meses de trabajo en la firma mugardesa. «Es una compañía que apuesta por el talento joven, que da oportunidades a los júnior de la zona», reseña. Con ella, se sumaron otros siete jóvenes a la plantilla de Reganosa, que ya tiene 188 empleados.
![Sara Bescos busca su primer empleo de verano en Ferrol](https://img.lavdg.com/sc/TjT-Z-3OttaEJj6rQoH_S-KwMXE=/480x/2023/06/30/00121688146742022531259/Foto/F30J3052.jpg)
Sara Bescos, a la caza de la primera oportunidad: «Prefiero trabajar en verano y tener más dinero en el curso»
Sara Bescos estudia Educación Social en Granada. A sus 23 años, busca estos días en su Ferrol natal su primera oportunidad laboral. Prueba suerte en distintos sectores, ya que hasta ahora ha estado volcada en los estudios y aún no se ha estrenado en el mercado de trabajo. Con anterioridad al grado, cursó un ciclo de FP de Integración Social, que finalizó con unas prácticas en un colegio, pero pese a que buscó alguna oferta de verano relacionada con esa disciplina, al menos por el momento no ha surgido. Por ello, ha realizado los primeros contactos en la hostelería y ha enviado currículos a firmas textiles, distintas cadenas de supermercados y de comida rápida de la ciudad, entre otros. «No tengo experiencia, así que no voy a ponerme exquisita», bromea.
Sara, que pertenece a una familia numerosa, ha percibido mucho la subida de los precios y el alquiler. Por eso, afirma que prefiere «trabajar en verano para poder tener más dinero durante el curso». Además, este año algunas de sus amigas se irán de Erasmus a distintos países, y quiere ahorrar algo de dinero para ir a verlas.