La pasión del Racing de Ferrol grabada con tinta en la piel: se disparan los tatuajes tras el ascenso

FERROL

«Tenemos muchos clientes que se han venido a hacerse cosas como la fecha, el escudo, la firma de algún jugador...», explica Yeray, del estudio INK The Felings
10 jul 2023 . Actualizado a las 10:57 h.Cuando Héber Pena advertía, antes de fraguarse el ascenso del Racing a Segunda, que sería una buena gesta para la ciudad, «hasta para los panaderos», se olvidó del mundo del tatuaje. Tras la hazaña, fueron muchos los estudios de la ciudad que registraron un bum de actividad con esos racinguistas que quisieron dejar grabado en la piel el recuerdo. «Tenemos muchos clientes que con el ascenso se ha venido a tatuar cosas como la fecha, el escudo, la firma de algún jugador...», explica Yeray, del estudio INK The Felings.
Uno de los ferrolanos que ha ampliado su colección de tatuajes del Racing es Iker. Contaba ya con el escudo antiguo del club, el nuevo y, desde hace unos días, con la firma de Joselu. «Un amigo mío tiene un cuadro con un dibujo con el gol que marcó en el ascenso en Jaén, y Joselu lo firmó», explica. De ahí sacó el diseño que lucirá para siempre en su pierna. Iker es socio del Racing desde que nació. Ahora, con veinte años, no se pierde un partido y recuerda las lágrimas y la emoción de vivir el ascenso en A Malata. Con esa pasión luce orgulloso los emblemas de su equipo.
Este 2023 está siendo un buen verano para el sector de los tatuajes. «En general, en verano siempre baja un poquiño la actividad, por el tema de los cuidados con el sol, la playa, la piscina y demás, pero aun así mucha gente se anima», agradece Yeray.
Expone los cuidados ideales. «No hay que tapar el tatoo, hay que dejarlo respirar. Aconsejamos, por lo menos durante un mes, evitar la exposición solar; cualquier actividad física que implique sudor o transpiración; y no bañarse en la piscina por el cloro», enumera. Todo para evitar, primordialmente, que se infecte, y que el tatuaje pierda la definición y el matiz.
El estilo del verano, dibujos más pequeños. «Nosotros aconsejamos que los proyectos grandes se hagan en invierno. A la hora de cicatrizar es mucho más fácil. Lo normal ahora son piezas pequeñitas», apunta el tatuador.