El lujo relajado de Nuria Espasandín: «Crecí entre costuras y se lo pasé a mi hija»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida NARÓN / LA VOZ

FERROL

Nuria Espasandín hija y Nuria Espasandín madre, en su salón de modas de la carretera de Castilla
Nuria Espasandín hija y Nuria Espasandín madre, en su salón de modas de la carretera de Castilla JOSE PARDO

A los siete años ya andaba entre talleres y su sucesora estudia ahora Diseño de Moda, el salón cumple catorce años de éxitos

21 oct 2023 . Actualizado a las 10:11 h.

Como la Sira de la novela, Nuria Espasandín vivió su particular El tiempo entre costuras cuando solo tenía siete años. «Mi madre María del Carmen Fernández Salorio era una gran modista, yo me crie entre el ruido de las máquinas y los talleres; cuando no me veía cogía las telas y empezaba a forjar mi gran pasión», indica esta creadora desde su famosa Nuria Espasandín DE MODA Boutique. El espacio nació en abril de 2009, para consolidarse en estos catorce años como emblema de la elegancia en la comarca. Y la saga continúa con fuerza: su hija Nuria Espasandín de 18 años es creadora en esta boutique, estudia segundo de Diseño de Moda, y colabora como modelo en actos como el reciente desfile a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Su talento se refleja en el conjunto que lleva en este reportaje: chaleco y pantalón en gris arena con hilo brillante, blusa romántica y enjoyada en dorado.

«Crecí entre costuras y esta pasión se la pasé a mi hija», confiesa Nuria madre en su salón de modas (carretera de Castilla, Narón) coronado con un cielo de angelitos rococós. Procede de una familia muy creativa, su padre Carlos Espasandín confeccionaba muebles en la calle del Sol. «Y mi madre llevaba un taller de ropa con tienda de confección, en la que empecé a coser con máquinas desde muy chiquitita... como en la novela de María Dueñas», indica la diseñadora. Junto a María del Carmen trabajó hasta los 22 años, después pasó a otra tienda y se formó en moda.

Madre e hija, con un maniquí en su boutique
Madre e hija, con un maniquí en su boutique JOSE PARDO

Con su marido y su hija, es el alma «de un espacio en el que cuidamos mucho los detalles y todos los días intentamos hacerlo mejor con los clientes, desde la bienvenida a la despedida». Se brinda atención personalizada, «con colecciones de calle para otoño-invierno y primavera-verano, además de una colección de fiesta al año (de febrero a octubre durante la temporada de bodas) y tres colecciones crucero». En este otoño lluvioso tras un larguísimo verano, triunfan en su colección J'Adore «los volúmenes, mangas abullonadas, tejidos artesanales, con patrones oversize inspirados en la sastrería masculina».

Del buganvilla a los 80

Para cenas de empresa y Navidad vienen «las transparencias con sello de elegancia y sofisticación, y estampados microdigitalizados». Y en cuanto al Pantone, llegan los siguientes colores. «En ropa casual los vitamina como buganvilla, fucsia o naranja; los tierra combinados con melocotón, el binomio blanco y negro, o los estampados inspirados en los años 70 y 80».

Para Nuria Espasandín hija «mi principal inspiración es mi madre». Aquí venden tanto su colección propia como prendas de otros diseñadores, con visitas a pasarelas como la Mercedes Benz Madrid. Desde que tenía cuatro años, Nuria Espasandín hija ya acompañaba a sus padres a las ferias y desfiles: «En la carrera aprendemos incluso a ver las tendencias de próximos años como 2025». Tienen vestidos de novia de entre 119 y 199 euros. Y cuentan con otra tienda para hombres, con sastrería, ceremonia y casual.

Otro rincón de la tienda
Otro rincón de la tienda JOSE PARDO

A las dos les encanta dibujar, sobre todo a la benjamina «con ideas claras y a la vanguardia». Desde pequeña, «mi pasión es la moda, acompañada en un look completo con joyas, complementos y maquillaje». Entre las clientas destaca la presentadora Paloma Lago, «que es amiga», y han vestido a orquestas como la París de Noia. Madre e hija acaban de organizar un desfile en el Casino de Ferrol por la lucha contra el cáncer, «con el glamour de los años dorados», presentado por Paloma Lago y en el que también participaron pacientes, con la peluquería Alba Iglesias Hair Studio, Roberto Marín y Libélula Libre de fotógrafos, y la Florista del Castillo.

Según recalcan en este salón, «en Ferrol son muy elegantes y tengo clientela de toda Galicia, aquí incluso llega gente desde O Barco de Valdeorras».