La academia de Ares donde se aprende inglés a través del teatro: «El idioma hay que vivirlo»

FERROL

Volvió a Ares para abrir una escuela de enseñanza del idioma a través del teatro
05 nov 2023 . Actualizado a las 17:55 h.Con la idea de ayudar a «vivir» un idioma, aprenderlo «desde el corazón», en vez de llevarlo al plano abstracto de ser una mera asignatura del colegio, Cristina Ramallal (A Coruña, 1980) ha puesto en marcha en Ares una escuela de inglés de lo más diferente, Comically. Y es que sus clases tienen una peculiaridad, los pequeños aprenden inglés desde el mundo del teatro. «Los niños perciben el inglés como una asignatura más del colegio. El teatro te permite que lo vivan como un idioma para comunicarse con otras personas. Te da la posibilidad de ser quien tu quieras, donde quieras y como quieras», explica Cristina sobre su concepto.
Después de doce años viviendo en Madrid, la pandemia sanitaria del coronavirus le hizo a Cristina plantearse el regresar a sus orígenes en Ferrolterra —parte de su familia es de Mugardos— para abrir esta escuelita, como ella la denomina. «Con el teatro el idioma te cala como lo hace un idioma materno, que aprender por la necesidad que tenemos de comunicarnos», señala.
Tras enfocarse el primer año en ayudar a sus tres hijos —Miguel, Lope y Lía, de 11, 7 y 3 años respectivamente— a adaptarse, este curso ha abierto las puertas del centro dirigido a niños entre 0 y 12 años. Cuenta ya con pequeños de Ares, Mugardos, Narón y Fene. Con la ayuda de su marido, diseñador de interiores, ha logrado crear el ambiente de magia para los pequeños en esta escuela. Cuenta con tres elementos que hacen las delicias de los más pequeños. Primero, un teatro con su propio telón rojo de terciopelo. También «una casita» de lo más especial. «La vamos transformando en los diferentes ambientes que necesitamos. Por ejemplo, estamos estudiando el otoño, así que los niños han creado una guarida para convertirse en animalitos del bosque», expone como ejemplo. A través del juego y los diálogos los pequeños se sueltan libremente a hablar, señala. Y, el tercero de los elementos de la escuela es el árbol mágico librería de los cuentos», que teatralizan.
El idioma gracias a su familia
A lo largo de su vida ha tenido un acercamiento especial a las tres facetas que ahora une en su centro de enseñanza. Parte de la familia de Cristina es irlandesa, así que gozó desde niña de ese contacto con el idioma desde una perspectiva del amor familiar. «Desde muy pequeñita he viajado y pasado temporadas. Con siete años fui allí al cole con mis primas. Mi tío Norman era súper divertido, nos llevaba a la montaña, buscábamos duendes por los bosques... Me hizo encariñarme con la lengua», valora. Recuerda también su estancia en un internado en Irlanda «como el de Harry Potter».
Estudió empresa internacional pero su pasión siempre fue el teatro. Cristina logró una beca para estudios de interpretación de la Diputación para ir a Nueva York. Formó parte de Teatro do Andamio, compañía con la que volvió a enamorarse del mundo. Se formó, explica, con Dani Cómicos en A Coruña, y trabajó con los Os Colombaiños, ManiCómicos, Experimenta Danza... Y, con una compañera de ManiCómicos se le ocurrió poner en marcha unas clases de francés e inglés a través del teatro. «Así surgió la idea», recuerda. Años después Cristina se mudó a Madrid con su pareja, siguió formándose en el mundo del teatro, se asentó en la capital, donde nacieron sus tres hijos y apostó por emprender en el mundo de la enseñanza del inglés. Los primeros pasos de Comically fueron en su propia casa. «Daba clases con mi hijo en brazos», recuerda. Apunta a las herramientas del teatro y la música para impartir estas clases. «Monté un grupo de juegos en inglés con mis marionetas y todo lo que podía darme el teatro con otras mamás y papás», explica.