El cámping de As Cabazas se somete a obras para poder reabrir en verano

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL

Las obras comenzaron hace pocos días, con los primeros movimientos de tierra
Las obras comenzaron hace pocos días, con los primeros movimientos de tierra CESAR TOIMIL

El actuación contempla la renovación de la instalación eléctrica, la reforma de zonas comunes y la tala de más de veinte pinos

08 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A las puertas del verano pasado, fueron muchos los que se quedaron chafados al enterarse de que el cámping de As Cabazas, situado en la parroquia de Covas y el único que opera en la costa de Ferrol, no funcionaría durante la temporada estival del 2024. Fuentes de la empresa Peniche Gallego, que explota las instalaciones desde el verano del 2022, explicaron entonces que la apertura resultaba inviable, ya que había que acometer diversas obras de reforma que no se podían posponer. Y Manuel Sendón, presidente de la Comunidad de Montes Veciñais en Man Común de Covas e Esmelle —que es la propietaria del cámping—, detallaba que esos trabajos eran necesarios para garantizar la seguridad y dotar de mayor potencia eléctrica a las instalaciones, cerradas desde octubre del 2023.

¿Cuál es la situación a día de hoy y a solo tres meses del inicio de la temporada estival? Carmen Lago, que durante 15 años asumió la explotación del cámping y ahora ocupa el puesto de gerente como empleada de la empresa concesionaria, explica que esas obras que no podían esperar dieron comienzo esta misma semana y está previsto que finalicen antes del inicio de la temporada estival del 2025. «La previsión es que el cámping pueda abrir el 1 de junio, o al menos no más tarde del 15 de ese mes», avanza Mamen.

Lago explica que la actuación consistirá en la renovación de toda la instalación eléctrica, que se encuentra obsoleta, ya que data de finales de los 80, cuando se inauguró el cámping, y también se acometerán obras de reforma en las zonas comunes (cuartos de baño y fregaderos). «Los clientes de siempre ya me están llamado para informarse y están felices de poder volver al cámping este verano, porque el año pasado lo echaron mucho de menos», anota la gerente.

La actuación contempla también una reordenación de las parcelas
La actuación contempla también una reordenación de las parcelas CESAR TOIMIL

Manuel Sendón también ha expresado su satisfacción por el inicio de las obras, a pesar de que los trabajos han comenzado más tarde de lo previsto, a la espera de que la Xunta concediese los permisos necesarios para talar más de veinte pinos que «están enfermos». «Hay que cortarlos para poder realizar las obras de renovación de la instalación eléctrica y también para reordenar las parcelas, de manera que todas las caravanas y tiendas del glámping tengan su superficie bien acotada», explica Sendón.

El contrato con Peniche Gallego contempla una concesión por 30 años a cambio del pago de un canon anual de 25.000 euros, que se incrementará a 28.000 en el año 2033 y se revisará para una nueva subida en el 2038.