Portos dedica 600.000 euros al dragado del muelle comercial y la rampa de varada de Cariño

LA VOZ CARIÑO

CARIÑO

De izquierda a derecha, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, el presidente de Portos, el conselleiro de Mar y la alcaldesa de Cariño, ayer en el puerto
De izquierda a derecha, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, el presidente de Portos, el conselleiro de Mar y la alcaldesa de Cariño, ayer en el puerto CEDIDA

Parte de los veinte mil metros cúbicos de arena que está previsto extraer se depositará en playas cercanas

23 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los trabajos que comenzaron en septiembre permitirán extraer «máis de vinte mil metros cúbicos de area para recuperar calado no porto de Cariño», según explican desde el Gobierno gallego. El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, y el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, visitaron ayer las obras, que se centran en la zona de los muelles interiores de atraque comercial —donde se carga la dunita extraída de la mina de Landoi— y en la rampa de varada de embarcaciones —una demanda reiterada desde hace años por los usuarios—.

Villares indicó que parte de la arena extraída se utilizará «para rexenerar praias próximas» y el resto se depositará en alta mar, a unas siete millas del puerto, «no punto autorizado», precisó. Anunció, por otro lado, que este año comenzarán las obras de mejora de la iluminación de la nave de redes, una reivindicación de las trabajadoras para disponer de luz natural.

También avanzó que se sustituirán las luminarias del puerto por leds, por 90.000 euros, y se renovará el firme portuario, por 20.000. Añadió que Portos «segue a traballar na tramitación das obras de reforzo do dique de abrigo, pendente de dous informes solicitados ao Goberno central, sen resposta de momento».