«La sustitución de los bosques caducifolios por eucaliptales es una de sus amenazas»
CEDEIRA
Seage durmió en furgoneta para peinar las zonas de Galicia con murciélagos de herradura
16 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Durante el «exhaustivo» trabajo de campo (buena parte en Cerdido, Cedeira, Ortigueira, As Pontes y As Somozas), Seage no dejó ni una zona de Galicia sin muestras del murciélago de herradura pequeño. «Viajábamos en furgoneta, dormíamos en plena naturaleza, visitábamos aldeas abandonadas en lo que se convirtió en una experiencia etnográfica, conocer la Galicia rural que está desapareciendo [más de 3.000 lugares vacíos en 2015] y el contacto con las personas que todavía sobreviven a este abandono».
-¿Qué importancia tiene esta especie y qué amenazas existen?
-Los murciélagos son fundamentales para mantener el equilibrio natural, pues son los principales consumidores de insectos en nuestros ecosistemas. El de herradura pequeño se encuentra en buen estado de conservación en Galicia, lo que no implica que esté exento de amenazas. La previsible desaparición de la mayoría de sus refugios (las casas abandonadas sobreviven solo unos años) y la desaparición de los bosques caducifolios (talas de fragas y sustitución por eucaliptos) son sus principales amenazas. De aquí la importancia de conservar estos bosques.
-¿Y a partir de ahora qué?
-En Galicia tenemos la suerte de contar con uno de los mejores grupos de estudio de los murciélagos de toda España, la Asociación Drosera que, a través del programa Morcegos de Galicia. No solo cartografía y monitoriza las poblaciones, sino que promueve trabajos de investigación sobre ciertas especies, invitando a estudiantes de las universidades gallegas. Y el empleo de la metodología que hemos usado para esta investigación abre una puerta a su empleo más extendido en futuros trabajos en Galicia, puesto que supone el futuro de la biología de la conservación.