Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una sauna del siglo III antes de Cristo en Cedeira

A. F. C. CEDEIRA / LA VOZ

CEDEIRA

JOSE PARDO

El monumento con horno del Campo do Castro, en O Sarridal, tiene unos 2.250 años, según revela la prueba de carbono-14 realizada a los restos de carbón hallados en la excavación

22 nov 2018 . Actualizado a las 12:59 h.

La sauna castrexa hallada en la punta de O Sarridal, en Cedeira, data del siglo III antes de Cristo, según ha revelado la prueba de carbono-14 -un método de datación empleado en arqueología y en otras disciplinas- realizada sobre los restos de carbón recogidos durante la última excavación. La empresa Beta Analytic, con sede en Londres y con los laboratorios en Estados Unidos, ha efectuado el estudio que corrobora el origen castrexo del monumento con horno, el más antiguo de los cinco conocidos hasta el momento en Galicia.

El resultado de la prueba «tamén pecha definitivamente o debate sobre a posible influencia romana nestas construcións», destacan desde el Concello de Cedeira, impulsor de las intervenciones, financiadas por la Dirección Xeral de Patrimonio (que también ha costeado la prueba de carbono-14) y por la Administración local. El equipo dirigido por el arqueólogo cariñés Emilio Ramil, de la empresa Axa Arqueoloxía, descubrió la sauna castrexa en la intervención llevada a cabo en diciembre del año 2017.

«A sauna de vapor estaba en funcionamento antes da chegada dos romanos a Galicia, polo que a súa construción aínda será anterior [...]. Patrimonio e máis eu estamos entusiasmados co resultado da mostra dos restos de carbón que no seu día serviron de combustión para quentar as pedras do monumento», subrayó Ramil. La concejala de Cultura de Cedeira, la nacionalista María Xosé Rodríguez, arqueóloga de profesión, tampoco ha ocultado su alegría. «Nunca existiron dúbidas respecto á importancia do xacemento, un potencial que agora se ve recompensado e confirmado por unha proba científica de moi alto nivel, polo que considero necesario seguir investindo para ampliar a investigación e os coñecementos que poda seguir arroxando», declaró la edila.

El margen de error de la prueba de carbono-14 es de más menos 30 años. En el Campo do Castro se han ejecutado ya cuatro intervenciones arqueológicas. La última, costeada por el Concello, se desarrolló en el mes de julio. Entonces, el director aplaudía el resultado: «En conxunto, é espectacular, porque se conserva a sauna enteira, con todos os elementos, en moi bo estado».

Los trabajos se centraron en la consolidación de los muros de la antecámara, la puerta de acceso y el banco «onde se relaxaban despois do baño de vapor», así como la puerta del horno, con las bocas de alimentación (para la leña y el agua). Pero hubo sorpresa, al descubrir que entre la cámara y la antecámara «hai un sistema de muros que forman unha falsa bóveda, polo que habería un dobre arco, o da parte baixa do monolito e o construtivo, por aproximación de fiadas de mampostería [...], sería un reforzo para evitar a saída do vapor».

Centro de interpretación

El Concello cedeirés espera el permiso de Patrimonio y la ayuda económica de la Diputación para la reforma prevista en el Castelo da Concepción, donde se habilitará un centro de interpretación del monumento con horno del Campo do Castro.