![Juventino Trigo, regidor de Fene (BNG)](https://img.lavdg.com/sc/e8NBTpTPgz--GTy-s4Fj8fvs9qc=/480x/2022/03/01/00121646136361262111487/Foto/F11F0030.jpg)
Las cuentas fueron aprobadas solo con los votos del grupo de gobierno
01 mar 2022 . Actualizado a las 21:40 h.El pleno municipal de Fene se reunió en sesión extraordinaria para debatir y votar la propuesta de presupuesto general para este ejercicio. El grupo de gobierno (BNG, PSOE y EU, liderado por el regidor nacionalista Juventino Trigo) presentó un documento que se mueve en cifras ligeramente superiores a las del pasado ejercicio, marcando de este modo, tal y como destacan desde el ejecutivo, un nuevo máximo histórico en la correlación de ingresos y gastos previstos, que ascienden en ambos apartados a cerca de 12,2 millones de euros. Dinero con el que, aseguran, se pretende garantizar servicios públicos «eficaces e eficientes» la ejecución de infraestructuras básicas, reactivar la economía y el empleo y reforzar toda el área de bienestar y protección social, además de continuar apoyando al tejido comercial y asociativo del municipio. En la memoria presupuestaria se destaca el incremento de la financiación procedente del Estado, al tiempo que se subraya la congelación, un año más, de tasas e impuestos municipales.
Dentro de la «prudencia» con la que se diseñaron las cuentas, se esperan mayores ingresos en concepto de Participación de tributos del Estado (un 13 % más) y que también se haga efectiva la compensación del IVA no percibido en el 2017, que serán algo más de 70.000 euros en el caso de Fene.
En el apartado de ingresos también se avanza la previsión de un incremento de la recaudación por las nuevas altas en el IBI urbano a través del Impuesto de Construcción y Obras, en este último caso por los proyectos que pretende acometer Navantia en el suelo del astillero fenés. A juicio del gobierno local, estos incrementos contribuirán a amortiguar el descenso de ingresos que se aguardan en el concepto de plusvalías, después de una una sentencia del Tribunal Constitucional obligase a cambiar el método de cálculo en todo el Estado.
Se detalla, en resumen, que «por operacións correntes (impostos directos e indirectos, taxas, transferencias correntes e ingresos patrimoniais) Fene conta xestionar preto de 11,7 millóns de euros, aos que cómpre engadirlles outros 286.800 dunha parte do POS provincial e 150.000 máis en concepto de pasivos financeiros para mercar terreos no centro urbano que permitan poñer en marcha novos servizos públicos». Y se añade que «os 12.185.600 euros de ingresos previstos deben cadrar ao céntimo cos capítulos de gasto e investimento público. A persoal destinaranse 4,9 millóns de euros e o mantemento de servizos e gastos en bens correntes -unha parte importante dedicada a consumos enerxéticos- ascenderá a 5,9 millóns, nun contexto de progresiva escalada dos prezos de electricidade e combustibles».
A inversiones reales para nuevos proyectos de obras se dedicarán cerca de 680.000 euros, susceptibles de verse incrementados a lo largo del ejercicio con planes adicionales que publicará la Diputación. De hecho, en el apartado de inversiones «xa van incluídas as partidas confirmadas do POS+ provincial para melloras viarias e saneamentos, pero tamén o reforzo do equipamento para a Policía Local e Protección Civil, o incremento das dotacións no cemiterio municipal, a renovación da cuberta do pavillón de San Valentín ou a xa mencionada merca de terreos na zona urbana».
Refuerzo del gasto social
La memoria da Alcaldía en la que se exponen las líneas maestras de este proyecto presupuestario se incide en las política de apoyo directo a pequeñas y medianas empresas y autónomos, en la «dinamización da actividade comercial, hostaleira e de servizos» y en el apoyo al bienestar social, con un «importante incremento na prestación do SAF e tamén mediante o apoio a distintos colectivos que colaboran co Concello tanto no ámbito asistencial como no cultural, educativo, deportivo ou da seguridade».
«As entidades que organizan distintos eventos de interese municipal ao longo do ano asinarán convenios por valor 41.300 euros. As dúas ANPAS que xestionan os comedores en Centieiras e os Casais accederán en conxunto a 5.500 euros de financiamento, a asociación comercial O Cruceiro obterá unha achega nominativa de 10.000 euros e outros case 30.000 resérvanse para entidades relacionadas directamente co benestar, como son Dignidad e FAG -que colaboran no programa de alimentos-, Aspaneps, a ASCM -programa de asistencia telefónica-, Solidariedade Galega co Pobo Saharauí e a Agrupación de persoas voluntarias de Protección Civil».
En este apartado, el de transferencias corrientes, también se incluyen las líneas de ayudas que se otorgarán en concurrencia competitiva a las entidades del municipio, las reservas para emergencia social, la contribución a la Mancomunidad y, sobre todo, el abono a la Xunta en concepto de escuelas infantiles y sostenimiento del transporte metropolitano.
El presupuesto fue aprobado con los votos favorables de los diez miembros del grupo de gobierno y con los sufragios en contra de los ediles del PP. Superado el trámite plenario, el proyecto de cuentas deberá estar expuesto al público durante un plazo de quince días y, en caso de no haber alegaciones, entrará en vigor de manera automática.