Fene, calles de fuego, rock y arte a raudales en el Perla Mural Fest que atrae a «buses de xente»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida FENE / LA VOZ

FENE

El chico que toca el arpa de Sfhir empieza a coger forma en Fene.
El chico que toca el arpa de Sfhir empieza a coger forma en Fene. CESAR TOIMIL

Sfhir crea un chico con arpa y Cristóbal Persona un andino tocando el charango, mientras los vecinos llevan agua y fruta

17 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Por las calles de fuego de Fene cruzan este verano artistas llegados de más allá del Atlántico y guitarras eléctricas. Todo para agitar en tecnicolor a este pueblo naval. Al igual que ocurrió con Las Meninas de Canido, el arte en vivo del Perla Mural Fest despierta amores a primera vista. Ya la primera edición dio como frutos el Mejor Mural del Mundo (creado por Sfhir) y otras obras trazadas sobre bloques de viviendas que siguen «atraendo a buses cheos de xente», según indican desde el Concello. Y la segunda ronda empezó estos días con una gran expectación ciudadana, «mientras los vecinos acercan agua y fruta a los artistas» señalan desde la organización a cargo de la asociación Perla Mural Fest.

Avanzaba este viernes la creación del madrileño Sfhir (Hugo Lomas) sobre un edificio justo al lado de la iglesia de Fene. En ella, un chico toca el arpa. Y la del chileno Cristóbal Persona ya está casi terminada, con un andino tocando el charango (instrumento de cuerda de la familia del laúd) cerca de un acceso al polígono de Vilar do Colo. El Perla Mural Fest nació como homenaje al desaparecido cine de Perlío pero ahora se expande por otros lares. Desde la organización, Fran Lage apunta que «llevamos bien la presión de que ya en la primera edición se lograse el Mejor Mural del Mundo (concedido por la plataforma Street Art Cities a esa A violonchelista de Fene de Sfhir), porque sabemos que solo puede pasar una vez».

El año pasado se pintaron tres murales y este habrá otros tres (falta el que iniciará el lunes la italiana Leticia Mandrágora, ausente hasta ahora por motivos de salud). Todos enlazan el arte urbano en gran formato con la música, con instrumentos gigantes entre tendales y ventanas. Según Fran Lage, «en esta edición le queremos dar más espacio a la música y tenemos una sección con grandes conciertos, para que la experiencia sea mayor». Tras los de anoche, este sábado tocarán Tonhito de Poi (con su proyecto Poi que compagina con Heredeiros da Crus), Rubén Pozo (ex de Pereza), Biela, Galician Army y al cierre DJR4tibrón.

El puntazo de Sfhir

La organización admite que la conexión con Sfhir ha sido un puntazo. «Tras ganar el Mejor Mural del Mundo queríamos que volviese, los vecinos quedaron encantados con él y Hugo les cogió muchísimo cariño; la gente se ha volcado, le llevan bebidas y fruta», indica Fran Lage. Los murales se han convertido «en parte de Fene».

Y todo ayuda a «hacer orgullo de Fene, empezando por esa historia del cine y sala de fiestas Perla... hasta llegar a que ahora nos visiten tanto turistas como peregrinos». El propio artista Cristóbal Persona «alucinó cuando ya antes del festival pasamos delante del trabajo ganador de Sfhir y había gente sacándose fotos», comentan desde la organización.

Ángeles Coira, concejala de Promoción Económica e Turismo (el Concello colabora con esta cita), recalca que «o galardón tivo un impacto moi positivo, aquí veñen buses de escolares e de excursionistas a visitar os murais; e a nosa oficina técnica aproveitará para sinalar os espazos para os peregrinos». El Mural Fest se ha transformado «nunha cita imprescindible cun gran esforzo da área de Servizos, e con outros atractivos como o mercado hippie que foi unha idea moi boa da organización ou os concertos na pista do Círculo de Perlío». Incluso turistas que vinieron al Felicia Pop «xa se quedaron para este Mural Fest que dura ata o domingo».