Froiz prevé la apertura de tres nuevos centros en Galicia tras comprar la cadena Eko Ama

FERROL CIUDAD
La empresa incorporó ayer 17 nuevos supermercados con 320 empleados
30 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Froiz cierra el año con la palabra expansión como filosofía de trabajo y de futuro. La empresa pontevedresa prepara para el primer trimestre del año la apertura de tres nuevos grandes supermercados en Lugo, Ferrol (A Gándara) y O Rosal. El propietario de la compañía, Magín Froiz, asegura que la puesta en marcha de 3.500 metros cuadrados más generarán en torno a 60 puestos de trabajo y contribuirá a consolidar una empresa de «capital netamente gallego». Dentro de esta política de crecimiento, Froiz acaba de hacerse con la firma Eko Ama, con sede en Nigrán desde 1986. La compra supone para la compañía alimenticia la incorporación de 17 establecimientos ya en marcha -11 en Vigo, uno en Nigrán, uno en Portonovo y cuatro en formato cash&carry en Vilalonga, O Rosal, Ramallosa y O Porriño-, que la firma tenía distribuidos por la provincia pontevedresa. Con esta compra, Distribuciones Froiz pretende afianzarse dentro del sector de la alimentación nacional al gestionar ya un total de 213 locales en la Península. La operación permite sumar a sus 4.250 empleados (el 85% es plantilla fija y 15% temporal), los 320 que hasta ayer trabajaban bajo la tutela de Eko Ama. «En principio mantendremos abiertos los 17 supermercados, como mucho podremos cerrar uno de ellos, si nos coincide cerca uno de otro», indicaba Magín Froiz, que se comprometió a mantener todos los empleos respetando los puestos de trabajo, sus condiciones laborales, antigüedad, categoría profesional y salarios. La fuerte apuesta por la expansión solo contempla actuaciones durante el primer trimestre del 2011. A partir de entonces, la dirección de la compañía solo recoge la posibilidad de abrir un pequeño supermercado en Pontevedra y trasladar su sede central de Lourido (Poio) al futuro polígono industrial de Fragamoreira, en la misma localidad. Descartan alianzas La difícil coyuntura económica no es ajena a las empresas de distribución alimenticia, pero a pesar de que la crisis aprieta, no llega a ahogar los 42 años de historia de la firma pontevedresa, que descarta cualquier fusión futura con otros grupos. «Froiz no pretende alianzas con otros, somos de gestión directa e independientes. Nuestra fuerza principal es Galicia», advierte el propietario de Distribuciones Froiz, que ilustra su apuesta autonómica con dos datos: «Vendemos 15 millones de litros de leche gallega al año y el 15% de toda la ternera gallega. Nos preocupamos por Galicia». Froiz alcanzó una facturación neta de 500 millones de euros en el 2010 y se consolida como el segundo grupo gallego de alimentación. A lo largo del 2011, los centros irán implantando la imagen corporativa de los supermercados Froiz a las nuevas adquisiciones.