Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Terracán entrega perros en adopción pese a tenerlo prohibido

FERROL CIUDAD

ANGEL MANSO

De los más de 150 canes que había hace dos meses solo quedan una veintena

15 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La responsable de la perrera de Terracán, Natividad Álvarez, informó ayer de que en las últimas semanas se ha reducido considerablemente el número de mascotas que hay en las instalaciones de Vilabuide. De hecho, según dijo, han logrado encontrar adoptantes para más de un centenar de canes, por lo que solo les quedan alrededor de 25 en espera.

Mientras tanto, la concejalía de Benestar Animal de Ferrol sigue realizando gestiones para tratar de cumplir con el cometido que le encomendó la Xunta de Galicia de retirar la totalidad de los animales y clausurar la perrera de Terracán, que es ilegal.

La titular de la concejalía, Teresa Riveira, reconoció ayer que los trámites van más lentos de lo que quisiera y se sorprendió al conocer que están entregando perros en adopción, porque, según recordó, la resolución de la Consellería de Medio Rural es muy clara, en el sentido de que Terracán no podía recoger más animales ni tampoco deshacerse de los que tenía en el momento en que se realizó la inspección. El censo efectuado en los primeros meses del presente año arrojó una cifra de 152 canes, cantidad que se seguía manteniendo cuando la concejala de Benestar Animal realizó una visita a las instalaciones a finales del pasado mes de julio. En esa ocasión, Teresa Rivera había calificado de «horrible» la situación de la perrera de Terracán.

A raíz de esa visita, voluntarios de la protectora habían echado una mano a la titular retirando las montañas de basura que se acumulaban en las instalaciones y colaborando en el tema de las adopciones.

La edila de Benestar Animal informó de que en la actualidad tiene pendiente una reunión con un veterinario que dispone de una residencia para animales, con el que tratará la posibilidad de trasladar algunos de los canes de Terracán. «En las instalaciones mancomunadas de Mougá no tenemos espacio para todos los que hay que sacar de la perrera ilegal», dijo, añadiendo que es necesario buscar salida a los restantes. En este sentido, explicó que ya había mantenido conversaciones con Servigal, pero que en este caso solo los mantienen 20 días y si no aparece quien se haga cargo de ellos los sacrifican «y eso no lo queremos», apostilló Teresa Riveira.

«Vacío legal»

Por su parte, la responsable de Terracán, consultada sobre el incumplimiento de la prohibición de la Xunta, manifestó que hay «mucho trasfondo y un gran vacío legal», pero que, en todo caso, los temas legales están en manos de sus abogados.

Natividad Álvarez explicó que no están admitiendo ninguna entrada de animales «hasta que nos organicemos y otros ayuntamientos de la zona se involucren con nosotros como protectora, cosa que no está ocurriendo con el de Ferrol».