
La artista ferrolana critica la objetivización de la mujer en una muestra llena de escenas domésticas protagonizadas por mariquitas a tamaño real
15 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Una joven vestida al más puro estilo pin-up -con tocado, guantes y medias de liguero- sonríe a la cámara al tiempo que sostiene una bandeja con una deliciosa hamburguesa en medio de la cocina. La imagen escenifica el primer consejo de la Guía de la Buena Esposa de la Sección Femenina de la Falange -Ten lista la cena-, solo que con la glamurosa estética de las femme fatal del cine americano de los años 40. Esos dos mundos, el de las mujeres de la España franquista y el de las pin up, se contraponen de forma constante en la exposición Guía de una esposa de cine II, de Marta Barros (Ferrol, 1967), que desde el pasado viernes se puede ver en la Casa de Cultura de Pontedeume, dentro del programa del Outono Fotográfico de la villa de los Andrade.
«Con este proyecto quise criticar la objetivización de la mujer a través de dos modelos que en principio pueden parecer opuestos, pero que en realidad no lo son, puesto que ambos muestran a la mujer que el hombre quiere y no a la mujer como sujeto», resume Barros.
Siguiendo el guión de la Guía de la buena esposa, la exposición reúne doce fotografías en las que se recrea cada una de las doce reglas de la publicación franquista. Ten lista la cena, sí, pero también Se dulce e interesante, Hazlo sentir en el paraíso o Mantén limpia la casa. Perlas machistas que Barros quiso poner en escena de una forma original, jugando con la idea de las antiguas «mariquitas». Para ello utilizó como modelos a sus dos hijas, Sara y Ágata, a su prima Mari Mar y a su amiga Águeda, a las que vistió y maquilló al estilo pin-up. Después las fotografió y con las imágenes resultantes hizo recortables a tamaño natural, convirtiendo estas figuras de cartón en protagonistas de las escenas que después creó con mucho atrezzo y algunos elementos simbólicos en viejos y desconchados rincones del cine Adriano de Fene,
«Ahí también quise echar mano del contraste, porque se ve que el tiempo pasó, pero, sin embargo, las mujeres siguen igual», recalca Barros. Y es que, como dice la crítica María Donapetry, lo que propone la artista ferrolana no es una visita al pasado, «senón a un presente urxente no que a situación da muller non cambiou tanto».
«Un retraso importante»
«A veces pensamos que hemos logrado la igualdad, pero no es así. No hay más que ver cómo en muchas empresas las mujeres cobran menos que los hombres por el mismo trabajo. Está claro que llevamos un retraso importante con respecto a otros países europeos», señala combativa Marta Barros. En cualquier caso, se esté de acuerdo o no con esos principios feministas, lo que más anhela la artista es la reacción del espectador. «Cuando hago una exposición siempre busco lo mismo: que la gente piense, que las imágenes que le muestro le remuevan la conciencia y le hagan reflexionar».
marta barros expone en el novembro fotográfico de pontedeume
La muestra se encamarca dentro del Novembro Fotográfico de Pontedeume, que organiza el Concello desde hace doce años. Y está incluida dentro de la programa del Outono Fotográfico de Ourense de este año, que incluye más de doscientas muestras en una veintena de municipios gallegos.
Se puede visitar en la Casa de Cultura de Pontedeume, de 18.00 a 20.30 horas, todos los días, hasta el próximo 30.