
Ofertan cascos, teléfonos y asientos, entre otros objetos del buque, a través del portal de subastas industriales Escrapalia.com
19 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La empresa Surus Inversa ha lanzado la subasta benéfica que había anunciado de más de 250 equipos del que fuera portaviones Príncipe de Asturias, con base en Ferrol hasta que salió al desguace en agosto. Ofertan cascos, teléfonos y asientos, entre otros objetos del buque, a través del portal de subastas industriales Escrapalia.com, según ha informado la entidad.
Además, el importe recaudado en esta subasta se destinará íntegramente a Cáritas Armada Madrid, que se dedica a ayudar a familias necesitadas, y a la Fundación Museo Naval para la protección, ampliación y difusión del patrimonio histórico de la Armada.
La UTE formada por Surus Inversa y Leyal Deltas adquirió el portaviones por 2,7 millones de euros para proceder a su desmantelamiento y reciclaje. En este momento se encuentra en un astillero del puerto de Aliaga (Turquía).
La embarcación llegó a Turquía el 29 de agosto, donde comenzaron los trabajos de descontaminación y retirada de residuos peligrosos y a mediados de septiembre se inició la fase de reciclaje con el desmantelando de la proa y parte de la cubierta. La empresa prevé finalizar estos trabajos entre febrero y marzo de 2018.
Los propietarios del Príncipe de Asturias ya realizaron un proyecto de reciclaje similar con el desguace del buque Marqués de la Ensenada, un petrolero de la Armada.