
José Torres, experto en seguridad y privacidad en las TIC, ofrecerá una charla mañana
17 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.A los padres que carecen de experiencia en el ámbito digital les preocupa «con quién se están comunicando sus hijos, qué riesgos afrontan o en cuáles pueden incurrir como autores», explica José Torres, experto en seguridad y privacidad en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que impartirá una charla sobre los beneficios y los riesgos de las nuevas tecnologías para los menores mañana (20.00 horas), en la sede de Afundación en Ferrol, con entrada gratuita.
El responsable del Equipo de Investigación Tecnológica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra disertará sobre la telefonía móvil (seguridad de los dispositivos y protección de la información), la geolocalización y las redes wifi, la mensajería instantánea móvil (WhatsApp, Telegram, Snapchat, etcétera), los tipos de ciberacoso (diagnóstico, tratamiento y prevención), la protección de la intimidad, las redes sociales, los videojuegos, la tecnoadicción y la responsabilidad de los menores y su protección.
Privacidad e intimidad
¿Cuáles son los principales riesgos a la hora de usar las herramientas digitales? «Derivan de la escasa cultura que existe de la privacidad y la intimidad, a veces los padres no saben con quién se están comunicando sus hijos; deberían supervisar la actividad de los hijos en este ámbito, pero por desconocimiento o por falta de tiempo no lo hacen y los chavales tienen total libertad», señala Torres.
Para contrarrestar los peligros, el experto receta «información, para proteger y para prevenir, porque este campo ya forma parte de nuestra educación, como la seguridad vial o la información sobre el consumo de alcohol y drogas». La buena noticia para los progenitores «es que existen herramientas que ayudan a controlar el uso que hacen los niños de Internet».
En cuanto a la edad idónea para que un menor disponga de teléfono móvil -«un ordenador muy potente en el bolsillo, conectado a un mundo virtual de acceso público»-, Torres sostiene que «depende del grado de madurez del chaval», que deben valorar los progenitores. E insiste en que Internet «es una herramienta fantástica, que hay que saber utilizar».