
La deportista de élite instruye a las participantes en el Encuentro Internacional del Esquío
06 jul 2018 . Actualizado a las 16:29 h.Sobre el tapiz instalado en A Malata, ninguna de las niñas quitaba ojo de su gran referente en la gimnasia rítmica. Para la olímpica Carolina Rodríguez esta era su primera vez en Ferrol y en el Encuentro Internacional del Esquío y asegura no poder estar más encantada. «Me gusta venir a Galicia, pero en el Esquío nunca había estado. A las niñas se les ve muy disciplinadas y estoy muy contenta», agradeció en el descanso ayer al mediodía entre sesiones.
Participan en el encuentro una delegación búlgara con la entrenadora del Club Trakia de Plovdiv a la cabeza, Giurka Gantcheva, profesora Deportes en la Academia Nacional de deportes Sofia; una entrenadora y seis gimnastas del Gimnasia Rítmica Huelva; y las propias alumnas del Esquío. «Al haber diferentes niveles en la clase maestra no puedes profundizar nunca mucho. Por la mañana hemos hecho hincapié en el calentamiento general y en las sensaciones corporales para los equilibrios y el control del cuerpo, y nos ha dado tiempo a coger algún aparato. Ya les he dicho que mi misión no es que les salga de repente un lanzamiento súper difícil, sino coger manejo de los aparatos para que tengan facilidad a la hora de hacer transiciones», explicó Rodríguez.
La clase continuó por la tarde, ya especialmente dirigida a las gimnastas de mayor nivel. «Haré más hincapié en los aparatos, porque no nos ha dado tiempo a hacer tampoco todos esta mañana. No las voy a hacer campeonas del mundo de hoy para mañana, mi misión es tratar de inculcar los valores que el deporte da, porque considero que el deporte es una forma de educar y principalmente, antes de ser buena gimnasta tienes que ser buena persona, y eso es lo que me han enseñado. El secreto de mi éxito ha estado en la gente que me quiere, que me ha sabido mantener los pies en la tierra siempre, y es lo que intento inculcar. Da igual que no salga hoy, están para aprender, lo que deben es tener esa disciplina», detalló la olímpica española.
Aunque sigue en activo inscrita en la Liga Iberdrola y participando en algún campeonato, Rodríguez está ahora más centrada en sus estudios de psicología y en la vertiente formativa del deporte, con la titulación de entrenadora nacional y juez y su actividad en el Club Ritmo de León. «Tengo la suerte de tener a una de las gimnastas que pertenecía al Esquío, Carla Vilasánchez, que ahora está entrenando en el CAR de León donde yo entreno con el club Ritmo, y su progresión está siendo muy, muy buena», alabó. Carla se sumó por la noche a la concentración. Y hoy está prevista una gala de exhibición en A Malata a las 20.30 horas con un espectáculo de gimnasia rítmica y danza con 25 ejercicios de exhibición. El precio de las entradas es de 5 euros para los adultos y de 3 euros para niños mayores de 6 años.
El cierre correrá a cargo de Carolina Rodríguez, que se marchará de Ferrol a Noruega para impartir otra clase. «Llevo dos años a piñón y es un placer porque conoces a gente nueva y te llevas experiencias nuevas», agradeció.
Entrenamiento con Bulgaria
El campus terminará hoy tras la exhibición después de seis días de clases y formación intensiva. Las primeras jornadas corrieron a cargo de la delegación búlgara que lleva más una década asistiendo al encuentro. «Llevamos viniendo desde el 2004 casi cada año y vemos la evolución en la técnica de las niñas y éxitos en los campeonatos. Se practicó el trabajo corporal, sobre todo las piernas, la parte estética y de calidad, saltar, hacer equilibrios, piruetas...», explicó la entrenadora.
El Esquío también está de enhorabuena por el cuarto puesto del equipo júnior -Beatriz Fernández, Candela Pérez y Claudia Fernández- en el Campeonato de España.