
Un comercio repleto de cosas sorprendentes
05 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Darse una vuelta por el establecimiento Te lo compro, de la calle Arce esquina María, es como entrar en un túnel del tiempo en el que nos podemos encontrar hasta lo que no te imaginas. Solo hay que pedirle al responsable de este establecimiento de compra-venta de objetos de segunda mano, Roi López Iglesias, que nos enseñe algunos de los artículos que han llegado a la tienda. Roi no lo piensa y enseguida nos muestra un curioso objeto metálico con una manivela que tenemos que preguntar de qué se trata, pues no logramos adivinarlo. Nos dice que se trata de un antiguo transfusor de sangre portátil de patente española. Nos muestra también los rollos de una película completa en treinta y cinco milímetros con su correspondiente licencia de exhibición del Ministerio de Turismo, de cuando todavía la censura hacía su trabajo. Es una película francesa del año 66, titulada El Comisario San Antonio. Pero entre todo lo que encontramos en la tienda destacan algunos bonitos e impecables relojes de bolsillo del siglo XIX o primitivas máquinas de escribir, aparatos de radio de aquellos que eran tan grandes como un televisor, sables y un largo listado de referencias de libros, vinilos e incluso prendas de ropa vintage a precios siempre sorprendentes. La pandemia y la necesidad de Roi de poder conciliar ante la imposibilidad de dejar a sus hijos a cargo de otras personas hacen que el horario de la tienda se reduzca a las mañanas de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 horas. Tiempo más que suficiente para encontrar en este curioso rastro ferrolano algún sorprendente objeto al que darle nueva vida.

Un buen paraguas
Hubo tiempos en los que si en Ferrol necesitabas un paraguas tenías muchas opciones para encontrar un importante surtido, con telas, empuñaduras y resistencias de lo más variado. Muchos se acordarán de Barros, de Herrero, y de muchas otras tiendas que fueron desapareciendo. Pero para aquellos que creen que ya no quedan tiendas en donde encontrar un buen paraguas y se conforman con el modelo único que predomina en muchos bazares, hoy que la previsión nos vuelve a dar lluvia para los próximos días, le recordamos que en la plaza de España sigue estando Máis, uno de aquellos establecimientos que pervive, regentado en la actualidad por Francisco Fajardo. Él y su esposa están al frente del negocio familiar, que Fran compatibiliza con su trabajo en el Derby Café. El cierre de la hostelería hace que en estos días esté más presente en la tienda de la plaza de España, en la que además de bolsos, y maletas y otros objetos de regalo disponen de un amplio surtido de paraguas. Los hay de todos los precios pero destacan los resistentes a vientos de más de 100 kilómetros por hora, e incluso de rachas de hasta 150 realizados en fibra de carbono. Cierto que hay quien dice que para perderlo vale uno cualquiera, aunque en estos días será difícil olvidarlo porque nos dan lluvia para aburrir, así que mejor que sea bueno y resistente.

Outlet de moda infantil
El mal tiempo, las restricciones, los cierres y definitivamente la pandemia hacen mella en el pequeño comercio en donde estos días encontramos más que rebajas. En un año en el que ni los descuentos han salvado la campaña, Isabel Foira, de la firma Mia y Lía tiene en su tienda un outlet con toda la colección del pasado verano y de este invierno a precios increíbles, e incluso tiene a la venta las telas de las colecciones de la última temporada. El objetivo es deshacerse del stock para poder arrancar con la colección primavera verano 21. Isabel no está dispuesta a rendirse y el próximo día 12 ya estará disponible la nueva colección en tienda. Mientras en el Instagram @elsaldillodemiaylia seguirá dando salida a las prendas de las pasadas temporadas. Esta emprendedora que lleva trabajando desde hace más de 30 años en el sector de moda infantil, asegura que resiste tirando de ahorros, pero no recuerda crisis semejante a la que ahora están padeciendo. Se siente afortunada de que los 107 establecimientos que venden las colecciones de moda infantil de Mia y Lía en toda España, sigan respondiendo y confiando en esta firma ferrolana. Ojalá se supere este episodio para recuperar el pulso de la economía y no ver como por el camino, algunos, no pueden resistir este descalabro.