
«Nosotros los trabajamos todo el año», comenta Yolanda Carneiro, de In?Stetic
15 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Constancia y acudir a un profesional para recibir el mejor asesoramiento y las mejores técnicas son los secretos de los tratamientos de cuidados estéticos para prepararse para el verano. No existe ningún «milagro» que se pueda hacer en mayo para este estío, comentan los expertos. «Nosotros trabajamos todo el año, el tratamiento corporal lo trabajamos a partir de septiembre hasta el año siguiente, que la gente empieza a enseñar el cuerpo a partir de junio», comenta Yolanda Carneiro, del centro de estética In’Stetic. Se inauguró en el año 1985 y Yolanda lo adquirió en el año 2000. Su tratamiento estrella: «Trabajamos mucho, mucho, todo el año, el método Indiba, la radiofrecuencia», comenta Yolanda. ¿En qué consiste? «Sirve para reducir y reafirmar, y es tanto corporal como facial. Es nuestro tratamiento estrella desde hace muchos años», recalca.
Se trata de uno de los tratamientos más famosos en nuestro país por sus múltiples usos para combatir la celulitis, es anti estrías, combatir la flacidez, reducir arrugas y líneas de expresión, o su efecto lifting antiedad, entre sus muchos beneficios. En In’Stetic también destacan otras opciones especificas para problemas de la piel aunque, recalcan que este sería el último mes para efectuar estos tratamientos por la exposición solar. «Luego tenemos otros tratamientos que son específicos de determinadas épocas del año cuando no hace sol, los peeling químicos o láser para manchas, que este sería el último mes y ya no se vuelven a hacer hasta octubre o noviembre, que vuelva el mal tiempo», indica Carneiro.
Una de las últimas novedades del centro es la hidralfusion. «Hay un tratamiento muy nuevo, la hidralfusión, una ventosa que limpia la piel muy en profundidad con aire a presión que insufla dentro de la piel vitaminas o los elementos que quieras poner. Es algo novedoso que estamos empezando a probar», apunta la responsable.
Para todos estos tratamientos, señala, siempre es necesario un diagnóstico de la piel. «Trabajamos siempre con diagnóstico. Las recomendaciones de usar productos siempre son en base a la piel de cada uno», indica.
La responsable del establecimiento aprecia el incremento de gente nueva y clientela más joven en los últimos tres meses, una tendencia, indica, derivada del confinamiento. «Hace unos tres meses que no para de sonar el teléfono. Creo que tiene que ver, ahora mismo, con el estado de ánimo. Hemos estado todos apagados, tenemos una pequeñita luz y la gente tiene ganas de cuidarse, de invertir en su cuidado, aquí la gente se relaja. Siempre coincide con la llegada de la primavera, pero no suele ser tan a lo bestia».