
El profesor presenta un ensayo que ofrece un acercamiento «desmitificador e riguroso» al famoso zigurat mesopotámico
24 nov 2021 . Actualizado a las 10:53 h.El campus de Ferrol acoge este viernes (en el salón de actos, a las 19.00 horas) la presentación del libro Babel, de Juan Luis Montero, arqueólogo y profesor de Historia Antigua en la Facultad de Humanidades. La publicación, escrita en gallego, propone «un achegamento desmitificador, rigoroso e innovador» al gran zigurat de Babilonia (más conocido como la Torre de Babel), descubierto hace ya cien años por arqueólogos alemanes al sur de la actual Bagdad (Irak) y del que apenas quedan sus cimientos.
En palabras del profesor, «la investigación sobre la torre de Babel, una arquitectura universalizada por la Biblia, está lejos de llegar a su final, si es que eso es posible». Tras haber publicado ya varios estudios sobre el monumento, el profesor, nacido en Lorca (Murcia) se anima ahora a sacar a la luz este nuevo ensayo en gallego, como una muestra de «agradecimiento» por el apoyo que recibió de la UDC y el Concello de Ferrol desde su llegada al campus de Ferrol hace ahora veinte años, cuando sus estudios sobre el zigurat de la antigua Babilonia daban sus primeros pasos y fueron merecedores del Premio Concepción Arenal de investigación, Cristina López Villar.
La publicación ha sido editada por la Asociación Luso Galega de Estudos Mesopotámicos con el patrocinio del Concello de Ferrol y el Grupo Interdisciplinar de Patrimonio Cultural y Geológico (CULXEO) de la UDC. El acto contará con la participación del propio autor; el escritor Henrique Dacosta; el concejal de Cultura, Antonio Golpe; y la vicerrectora de Cultura, Igualdade e Deporte de la UDC.