Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una Navidad con pista de hielo, dos cabalgatas y una gran ludoteca

beatriz antón FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

La carpa de la plaza de Armas se inaugurará con un mercadillo de artesanía y ludoteca infantil el día 17
La carpa de la plaza de Armas se inaugurará con un mercadillo de artesanía y ludoteca infantil el día 17 CESAR TOIMIL

El Cantón acogerá una carpa para las sesiones de patinaje, mientras que en la plaza de Armas ya se ha instalado otra para un mercado de artesanía, demostraciones de cocina y actividades infantiles

10 dic 2021 . Actualizado a las 21:07 h.

Tras unas fiestas «contenidas» en el 2020 a causa de la presión hospitalaria y la virulencia con la que entonces golpeaba la pandemia, el Concello de Ferrol quiere celebrar este año la Navidad con más alegría, actividades para todos los gustos, dos cabalgatas al «uso tradicional» y una pista de hielo, aunque, eso sí, con mucho «sentidiño» y medidas anticovid para evitar que el virus se expanda. Así lo aseguraron este viernes en la presentación del programa navideño los responsables de los dos departamentos municipales que se han aliado en su organización: Antonio Golpe, concejal de Cultura, Educación, Deporte y Fiestas, y Maite Deus, concejala de Promoción Económica.

Una de las principales novedades de este año será la pista de hielo que estará operativa en el la alameda de Suaces del Cantón —junto a las doce casetas del Mercado de Nadal, ya en funcionamiento—, entre el 17 de diciembre y el 9 de enero. Con una aforo reducido de 80 a 45 personas por el covid, la pista abrirá por las tarde de lunes a jueves (de 17.00 a 22.00 horas), mientras que los viernes, sábados, y vísperas de festivo lo hará con un horario ampliado (de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 23.00 horas), al igual que los domingos y festivos, aunque estos dos días el cierre será a las 22.00 horas.

Maite Deus explicó que las sesiones serán de 45 minutos y tendrán un coste de 10 euros, aunque las personas que consuman en las tiendas y bares adheridos a las asociaciones de hostelería y comercio de la ciudad podrán hacerse con un vale de descuento del 25% para acceder la pista de hielo. Según apuntó la edila, el Concello repartirá entre los establecimientos un total de 10.000 vales en una acción que pretende promocionar y apoyar a la hostelería y comercio local.

Además del Cantón, el otro punto neurálgico de las fiestas estará ubicado en la plaza de Armas, donde ya se ha instalado una gran carpa que será inaugurada el 17 de diciembre con un mercado de artesanía, una ludoteca con actividades para los más pequeños y una sesión de pinchadiscos. El concejal Antonio Golpe avanzó que esta carpa funcionará como un espacio «multiocio» en el que también tendrán cabida demostraciones de recetas a cargo de cocineros locales, conciertos de grupos como Broken Peach, Quant, Gramola Gominola, The Funkles o Mamá Cabra y talleres de globoflexia o adornos navideños, entre otras actividades.

Reyes y Papá Noel

Además, en estas fiestas navideñas del 2021 se recuperará la tradicional cabalgata de Reyes del 5 de enero, que si la situación sanitaria lo permite no será estática, como la del año pasado, sino que recorrerá las calles de la ciudad a lo largo de un itinerario que todavía está pendiente de definir. Y Golpe anunció que también habrá cabalgata de Papá Noel el 24 de diciembre, con un recorrido que se extenderá desde las seis hasta las nueve de la noche y del que no quiso avanzar más detalles para mantener el factor «sorpresa» del desfile, aunque recalcó que «va a ser espectacular».

Al margen de estos platos fuertes, el programa navideño diseñado por Fiestas y Promoción Económica también incluye actuaciones de calle en distintos puntos de la ciudad y la celebración de varios talleres en los tres mercados municipales de A Magdalena, Recimil y Caranza, con el objetivo de dinamizar y llenar de vida las plazas de abastos de la ciudad. Además, en el barrio de Ultramar y en la carretera de Catabois se llevarán a cabo numerosas actividades en colaboración con los comerciantes y hosteleros de estas dos zonas, como un «photocall interxeracional» a pie de calle o tatuajes y purpurina en los establecimientos.

El festival Fóra do Mapa y la Semana de Patrimonio Invisible completan el programa

Golpe recalcó que las fiestas navideñas de Ferrol han sido diseñado con el triple objetivo de «dinamizar, socializar y conciliar» y subrayó que, junto con las actividades principales, el programa incluye reclamos culturales como el festival de artes escénicas Fóra do Mapa, que regresa tras un año de parón por el covid, o la celebración de la I Semana de Patrimonio Invisible, que permitirá a los vecinos conocer espacios de alto valor patrimonial habitualmente inaccesibles.

En concreto, este nuevo programa municipal, que se desarrollará entre el 15 y el 18 de diciembre, incluirá un total de 25 visitas guiadas para conocer la historia y patrimonio de la Estación Naval de A Graña, el Pazo do Monte, el Archivo Militar del Noroeste, el Casino Ferrolano, las antiguas fábricas de Ferrol Vello o el cementerio de San Salvador de Serantes, entre otros enclaves. El Concello ha habilitado cerca de 360 plazas y cada persona puede reservar hasta tres visitas a través de la web www.patrimonioinvisible.gal a partir del próximo lunes, 13 de diciembre.

Un día más tarde, el 14 de diciembre, arrancará el festival Fóra do Mapa con la inauguración de una performance «inmersiva» en el Torrente Ballester. El programa de esta quinta edición incluye once obras de microteatro en espacios como el Tirso de Molina, el Mercado de A Magdalena o el antiguo Hospicio, además de un taller a cargo de Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro y fundador de Animalario.

Pero la propuesta navideña del Concello también guarda un perla para los amantes de la música folk: el concierto de homenaje a The Chieftains que Carlos Núñez ofrecerá en el Jofre el día 19.