Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mato califica de «histórica» la carga de trabajo adjudicada a Navantia en la ría de Ferrol

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

FERROL CIUDAD

El alcalde, Ángel Mato, con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez
El alcalde, Ángel Mato, con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez Cedida

El alcalde abordó con el presidente de la compañía pública los proyectos de todas las divisiones de ambos astilleros gallegos

03 nov 2022 . Actualizado a las 13:58 h.

«Hai catro anos só había incertezas: faltaba carga de traballo, os prazos das fragatas F-110 dilatábanse e moitas áreas do estaleiro carecían de visión de futuro. Agora o compromiso do Goberno con Navantia e o de Navantia con Ferrol e a comarca é moi firme, como non o era en décadas». El que se así se expresa es el alcalde ferrolano, Ángel Mato, tras reunirse en Madrid con el presidente de la compañía pública, Ricardo Domínguez, con quien abordó los distintos proyectos que tienen las distintas divisiones de los astilleros de la ría, entre ellos la reforma integral de la antigua Astano. «Era imprescindible que o estaleiro de Fene abordase a súa modernización, a diferencia do que aconteceu no pasado. Agora ten actividade na eólica mariña, un sector auxe, con contratos por desenrolar, e é imprescindible adaptar as instalacións aos novos requerimentos do mercado», subrayó, al mismo tiempo que incidió en la apuesta realizada por Navantia demuestra su empeño por «ser un axente importante na transformación enerxética na que está inmersa Europa».

Entre los asuntos abordados con Ricardo Domínguez se encuentra la construcción de las fragatas F-110 y la elección del astillero de Ferrol por parte del Ministerio de Defensa para la modernización de las F-100, para lo que ya se incluye una partida de más cien millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para el 2023. Junto al desarrollo de los dos centros de excelencia que pondrá en marcha la empresa -el del gemelo digital en Ferrol y el de la eólica marina en Fene- implica que Navantia «vai vivir nos vindeiros anos un desenvolvemento en canto a modernización e carga de traballo descoñecido antes» afirmó el regidor. «É unha situación histórica», enfatizó. 

 Mato situó a finales de este año o principios del próximo el arranque de la construcción de la fábrica digital de bloques en la antigua Bazán, y anunció también que, tras la reparación de la plataforma petrolífera de Suncor, en la que trabajaron en momentos álgidos de la actividad alrededor de mil personas, puede propiciar nuevos encargos. «Este contrato abre un nicho de mercado moi importante e a previsión de conseguir outros similares», anunció. También puso en valor la nueva vía de negocio que se abre para Turbinas en el sector del hidrógeno.