Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El negocio de los trasteros crece en la comarca de Ferrolterra con nuevas instalaciones

beatriz antón FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Javier Porta comanda Mudanzas Félix junto a su hermana y en el 2016 puso en marcha Trasteros Ferrol
Javier Porta comanda Mudanzas Félix junto a su hermana y en el 2016 puso en marcha Trasteros Ferrol CESAR TOIMIL

Dos empresas de la zona ampliarán su oferta en el barrio ferrolano de San Xoán y en el polígono Vilar do Colo

23 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El mercado de alquiler de trasteros está experimentando un bum en las principales ciudades gallegas, y no solo de la mano de particulares, sino también de empresas que han visto en la falta de espacio para el almacenaje un nicho de negocio que va a más. Ferrolterra no es una excepción y prueba de ello son los dos proyectos de ampliación en los que ya trabajan Trasteros Ferrol y Mudanzas Carballo, dos empresas pioneras en la prestación de este servicio en la zona.

De esos dos proyectos, el que se encuentra más avanzado es el de Trasteros Ferrol, una empresa ligada a Mudanzas Félix y capitaneada por Javier Porta, quien lleva ya siete años en este sector y concentra su actividad en el barrio ferrolano de San Xoán. «Comenzamos en un bajo de la calle Curros Enríquez con 59 trasteros. Después habilitamos otros 15 en la calle Fajardo. Y el próximo 1 de junio pondremos en servicio otros 30 trasteros en la calle García Niebla», anuncia Porta.

Los nuevos trasteros de la calle García Niebla estarán operativos a partir del próximo mes de junio
Los nuevos trasteros de la calle García Niebla estarán operativos a partir del próximo mes de junio CESAR TOIMIL

Aunque entre su clientela se puede encontrar a autónomos que utilizan estos espacios como «minialmacenes» para guardar el material con el que trabajan, Porta explica que el 97% son particulares que necesitan espacio de almacenaje porque no tienen sitio en sus casas. Además, en los últimos tiempos ha notado un aumento de la demanda por parte de militares y estudiantes universitarios. «Los primeros, porque salen a navegar o cambian de destino por algunos meses y necesitan un trastero para guardar sus pertenencias mientras no regresan y alquilan de nuevo una vivienda. Y los universitarios, para evitar tener que llevarse todas sus cosas en las vacaciones de verano», detalla Porta.

En sus instalaciones, los clientes tienen acceso a los trasteros «las 24 horas del día, los 365 días del año» —bien mediante una tarjeta o con un código— y el precio de alquiler incluye los gastos de luz y el servicio de videovigilancia, así como un seguro en caso de robo o incendio por valor de 2.000 euros, independientemente del tamaño de los huecos, que tienen una superficie de entre uno y diez metros cuadrados. Los precios sin IVA oscilan entre los 25 euros de los más pequeños a los 130 euros al mes de los más grandes.

Manuel Carballo, delante de los trasteros de la nave de Mudanzas Carballo, en el polígono Vilar do Colo
Manuel Carballo, delante de los trasteros de la nave de Mudanzas Carballo, en el polígono Vilar do Colo CESAR TOIMIL

Aunque no de forma tan inminente, también prevé ampliar su oferta en este sector Mudanzas Carballo, una empresa que se estrenó en el negocio de los trasteros hace ya una década y ahora tiene previsto darle un empujón con nuevas instalaciones. La firma cuenta con una nave en el polígono Vilar de Colo, en Fene, donde pone a disposición de la clientela 46 guardamuebles (contenedores de madera de entre 6 y 18 metros cúbicos) y 10 trasteros (de entre 6 y 25 metros cúbicos).

Mientras el acceso a los primeros solo se puede realizar con personal de la empresa, los clientes que alquilan trasteros pueden disponer de ellos libremente, pero únicamente en horario comercial. «Es algo que nos limita bastante y por eso ahora tenemos previsto trasladar la actividad de los trasteros a otra nave del polígono. Eso nos permitiría ampliar el número de los trasteros disponibles y también que el acceso sea posible las 24 horas del día, cualquier día de la semana», anuncia el gerente, Manuel Carballo.

Entre las empresas de la comarca que también ofrecen este servicio se encuentra Trasteros y Almacenes Caaveiro. Su responsable, José Antonio Caaveiro, explica que se introdujo en el sector con una oferta de «minialmacenes low cost» orientada a los autónomos, aunque desde hace algún tiempo percibe un aumento de la demanda por parte de particulares, a los que también presta servicio. El precio de alquiler incluye luz y limpieza y los locales disponen de zona de carga y descarga.