La nueva residencia privada de mayores de Ferrol retrasa su conclusión hasta el 2025

FERROL CIUDAD

Operario entrando a la parcela donde se levantará la residencia, que se encuentra explanada y con maquinaria de obra sobre el terreno.
Operario entrando a la parcela donde se levantará la residencia, que se encuentra explanada y con maquinaria de obra sobre el terreno. JOSE PARDO

Arrancan los trabajos tras las demoliciones en el antiguo Garaje Castelos

29 jun 2023 . Actualizado a las 14:20 h.

Ferrol tendrá una nueva residencia privada de mayores en enero del 2025. Es la nueva fecha para la conclusión de la infraestructura social que se levantará en la parcela del antiguo garaje Castelos, en el barrio de San Xoán. Y retrasa en un año la previsión inicial que manejaba el grupo promotor, que el verano pasado contaba con que el complejo estuviese levantado en el primer trimestre del 2024, tras un año y medio de obras.

Tras las demoliciones acometidas en el solar, que echaron abajo el edificio del que un día fue el concesionario bandera de Ford en la zona y la singular vivienda unifamiliar que hacía esquina entre la carretera de Castilla y la de A Gándara, las máquinas están de nuevo en marcha en el recinto. Y se aprecian señales del avance del proyecto. El más revelador, la reciente colocación en la valla perimetral del panel oficial del Concello con los detalles de la concesión de la licencia municipal de obras.

La obra la promueve el grupo Healthcare Activos Inmobiliarios. Y el contratista es el grupo Ceteco (Centro Técnico de Construcciones), con sede en la localidad leonesa de Camponaraya, y responsable de diversos proyectos de obra pública y privada, como por ejemplo, la residencia de la tercera edad de Bastiagueiro, en Oleiros.

Para la de Ferrol se proyecta un edificio de cinco plantas —bajo más cuatro alturas— que se elevará hasta los 16 metros. Su diseño, para el que se garantiza su integración urbanística en la zona, corre a cargo de estudio madrileño Serta Arquitectos. Y desvela las fechas clave de la obra: control de obra de cimentación, el pasado 25 de junio; de la cubierta, el 25 de febrero del 2024. Y la finalización de obra, el 25 de enero del 2025.

Entonces se prevé que ya esté listo el gran edificio que contará con 134 habitaciones individuales y siete dobles para alojar a un máximo de 149 mayores. Su interior estará compartimentado en ocho unidades de convivencia de entre dieciséis y veinte residentes. Y en el exterior se prevén «amplias» zonas ajardinadas.

Gestionada por Orpea

Y el complejo geriátrico generará unos ochenta puestos de trabajo, según las estimaciones de Healthcare Activos. Además, desde el pasado otoño se conoce qué operador se hará cargo de la gestión. Será el grupo Orpea, especializado en centros de mayores y con presencia en 22 países. El más próximo es la residencia A Coruña, situada en Culleredo, que cuenta con 200 plazas.

En Ferrol, una ciudad con casi 19.000 personas mayores de 65 años, prácticamente uno de cada tres de sus habitantes, el nuevo complejo geriátrico elevará en un 32 % la oferta de plazas disponibles, aportando 149 camas a las 467 existentes en la actualidad. A falta de que se materialicen el proyecto para la nueva residencia de mayores en O Bertón, que construirá la Fundación Amancio Ortega para su integración en la red de la Xunta, y la que el Concello anunció para O Boial, actualmente solo existe una pública: la de Caranza. Convive con las privadas de DomusVi en Esteiro, y Mi Casa, en la calle Coruña, perteneciente a la organización Edad Dorada Mensajeros de la Paz, insuficientes para cubrir la demanda existente.