
Ya son 1.400 los clientes que han firmado una petición para que el servicio siga en manos de sus actuales gestores
21 jul 2023 . Actualizado a las 14:12 h.«Where everybody knows your name / And they're always glad you came...». Un bar en el que «todo el mundo conoce tu nombre» y «siempre se ponen contentos al verte llegar». Así es como se sentían los clientes del mítico y televisivo bar Cheers, aquella comedia ambientada en un garito de Boston que arrasaba en la pequeña pantalla en los años 80. Y algo así es lo que sienten también muchos de los clientes habituales de la cafetería del Hospital Naval de Ferrol. Por lo menos, los 1.392 que este jueves ya habían firmado un petición de apoyo a la empresa que gestiona el servicio desde antes incluso de que el antiguo hospital militar se integrase en el Sergas (Pousa Yáñez S.L.) y que fue lanzada a través del canal Change.org el pasado 4 de julio por un usuario habitual de la cafetería.
Con un escrito titulado «No al cambio de gerencia de la cafetería del Hospital Naval de Ferrol», el autor de la carta está recabando firmas para pedir la permanencia de los actuales gestores del servicio, coincidiendo con el concurso convocado por el Sergas para adjudicar su explotación. Aunque esa licitación todavía no se ha resuelto, el autor de la petición publicada en Change.org sostiene que otra empresa se va a hacer cargo del servicio. Y advierte: «Pasaremos de atención personalizada y comida preparada en el momento de ser servida a un modelo de autoservicio, con comida precocinada y mantenida en bandejas calientes».
En su escrito, también destaca el trato «casi familiar» de todos los trabajadores, a los que otros usuarios que ya han firmado la petición se refieren como personas «excepcionales y estupendas» y que dispensan al cliente un servicio «personalizado» y una «atención de diez».
El Sergas convocó el pasado mes de abril el concurso para gestionar la cafetería, así como las máquinas expendedoras y el servicio de manuteción del personal de guardia. El canon mínimo anual que se ha fijado por la explotación es de 3.000 euros y el presupuesto base de licitación asciende a 160.660 euros. La empresa que finalmente se haga con el contrato podrá explotar el servicio por un período de sesenta meses (cinco años).